La compañía de juguetes Famosa ha realizado un estudio para conocer cómo juegan los padres con sus hijos.
Según el estudio, titulado Juega Con Ellos, a pesar de que más del 87% de los padres encuestados sabe que jugar con sus hijos es importante, casi el 70% de los padres/madres que han respondido a la encuesta reconocen que no juegan con sus hijos más de dos horas entre semana, e incluso durante el fin de semana casi la mitad de los padres no llegan a dos horas de juego. Sólo el 33% de los padres toma la iniciativa de jugar con los pequeños de la casa.
El 50% de los padres opinan que el juego fomenta fomenta la creatividad e imaginación, el 41,3% piensa que fomenta la capacidad de sociabilizar y el 40,5% opina que ayuda al desarrollo de los niños, tanto a nivel físico como mental. Pero el trabajo, en primer lugar, y las labores de la casa, después, les impiden dedicar el tiempo que les gustaría para jugar con sus hijos.
Sin embargo, como ha explicado la psicóloga Alicia Banderas, que ha colaborado con Famosa para elaborar un decálogo que anime a los padres a jugar con sus hijos, «llegará un momento en el que sean ellos los que no quieran jugar con nosotros, y esa distancia normal y natural que se suele marcar en la adolescencia podrá pesarnos».
Según la psicóloga: «Jugar con los hijos fomenta enormemente la comunicación, permite educar en valores de manera sencilla y en armonía, da la oportunidad a los padres de ofrecer su yo más amable, e incluso es una maravillosa forma de conocer a tus hijos, entre muchos otros beneficios”.
10 razones por las que jugar con tus hijos
Para facilitar el juego de los padres con sus hijos, la empresa de juguetes, con la colaboración de la psicóloga Alicia Banderas, ha realizado un decálogo con 10 reflexiones para animarte a jugar con tus hijos:
1. El juego te da la oportunidad de mostrar a tus hijos tu “yo” más amable
Cuando juegas con tu hijo es como si volvieras a ser un niño de nuevo, sin prisas, sin interrupciones, Es un momento para desconectar, apagar el móvil y divertirse y mostrar a tu hijo la mejor versión de ti mismo.
2. El juego fomenta el desarrollo de la creatividad
No hay una única forma de jugar, hay muchas, tantas como maneras de ver la vida. Tu hijo te sorprenderá y te enseñará a verlas a ti también.
3. Jugar juntos permite educar en valores a tus hijos de manera sencilla y en armonía
Durante el juego es cuando los niños se encuentran más receptivos para trabajar los valores de una manera lúdica y entretenida.
4. Jugar es una maravillosa manera de conocer a tus hijos
Jugando con ellos puedes saber qué es lo que les gusta, lo que les enfada o les frustra, incluso lo que les inquieta y te ocultan.
5. El juego te une a tus hijos y mejora la comunicación
Si juegas con tu hijo desde pequeño, le ayudas a reflexionar y a tomar mejores decisiones.
6. Hay múltiples formas de jugar sin sobreestimulación
Intenta que tu hijo combine los dispositivos electrónicos con el juego al aire libre y los juegos y juguetes lúdicos y tradicionales que tantos beneficios tienen.
7. Jugando pueden centrarse el “aquí y ahora”
Estamos en una sociedad en la que parece ser más importante exhibir la vida y compartirla a través de las redes sociales que vivir la experiencia. Tú que eres su modelo, juega… sin necesidad de grabarlo, ayúdale a centrarse en la experiencia del juego, a disfrutar del momento.
8. Los padres debemos proteger su inocencia sin “quemar etapas”
Vivimos en un mundo muy rápido, la adolescencia se adelanta y, aunque es difícil no sucumbir a la presión externa, hay que tener cuidado para no adelantar juegos que no les correspondan por edad o por contenidos violentos y/o sexualizados. Hay que ayudarles a seguir siendo niños, que sigan jugando.
9. Para elegir el buen juguete, hay que ponerse en el lugar del niño
Solo hay que escogerlos poniéndonos en su lugar. preguntarnos: ¿qué haría con el juguete?, ¿jugará más de 20 minutos o lo aparcará en el cajón de los juguetes inservibles?, ¿será un juego versátil?, ¿podrá dejar volar su imaginación? ¿es adecuado para su edad?
10. La Navidad: un momento idóneo para jugar juntos
La Navidad es el momento más mágico del año para los niños, la anhelan con ilusión y emoción. Sin embargo, en muchas ocasiones estas fechas se convierten en una carrera de compromisos familiares y actividades que apenas dejan tiempo para jugar de verdad. Conviene dejar un día solo para el juego, sin compromisos, sin prisas para disfrutar con tus hijos de esos maravillosos regalos que han recibido
Como dice el último anuncio navideño de Famosa que todos los años nos recuerda la visita de las muñecas al portal: Antes de lo que crees, tus hijos dejarán de jugar. Ahora que todavía quieren… ¡Juega con ellos!
Foto de portada cedida por Famosa
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Buenas posturas para dar el pecho
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios