La Conferencia Sectorial de Educación, de acuerdo con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (en el que están representados el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas) ha aprobado las medidas frente al Covid para el curso 2021-2022.
Como ya había avanzado el Gobierno la semana pasada en el documento de Propuesta de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 para centros educativos en el curso 2021-2022′, la mascarilla seguirá siendo obligatoria desde los 6 años ( y recomendable de 3 a 5 años en el transporte escolar), se mantendrán los grupos estables de convivencia hasta 4º de Primaria y se reforzarán las medidas de ventilación cruzada.
También se permitirá reducir la distancia entre estudiantes de 1,5 metros a 1,2 metros en educación en función de la situación epidemiológica en cada territorio.
Clases presenciales en todas las etapas
El documento aprobado establece que se “garantizará la máxima presencialidad para todos los niveles y etapas educativas”, incluidos los cursos superiores que este año han recibido las clases de forma semipresencial.
- En Infantil, hasta cuarto de Primaria de Primaria y en Educación Especial se mantienen los grupos estables.
- En quinto y sexto de Primaria se puede mantener el grupo estable, o la distancia de 1,5 metros, con posibilidad de reducir la distancia interpersonal a 1,2 metros.
- En Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas y Deportivas , la distancia interpersonal es de 1,5 metros, con posibilidad de
reducir la 1,2 metros. a 1,2 metros si la situación epidemiológica lo permite.
Además, se harán al aire libre el mayor número de actividades posibles y se priorizará la presencialidad de los estudiantes más vulnerables.
En el transporte escolar, se asignarán asientos fijos a cada alumno para todo el curso.
Se recomienda reforzar la ventilación cruzada, si es posible de forma permanente, manteniendo las puertas o ventanas opuestas para favorecer la circulación del aire. Cuando la ventilación natural no resulte suficiente, se puede utilizar ventilación mecánica y si esta no es posible, filtros o purificadores de aire con filtros HEPA.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Consejos para proteger a los niños en internet
- La deducción por maternidad
- Ayudas para familias numerosas
- Ayudas para personas con discapacidad
- Ayudas para familias monoparentales
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- En qué fijarse al comprar un portátil
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios