Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el informe «El empleo de las Personas con Discapacidad en 2019”, Casi la cuarta parte de las personas con discapacidad está en paro.
El informe destaca la baja participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral.
- En 2019 su tasa de actividad bajó medio punto y se situó en el 34,0%, 43 puntos menos que la de la población sin discapacidad.
- La tasa de empleo fue del 25,9%, 41 puntos inferior a la de las personas sin discapacidad (que es del 66,9%).
- Además la tasa de paro superó en 10 puntos a la de la población sin discapacidad (23,9% frente a 13,9%).
En el año 2019 había 1.876.900 personas con discapacidad en edad de trabajar (de 16 a 64 años), lo que supuso el 6,2% de la población total en edad laboral.
De esta cifra, 638.600 eran activos y dentro de esta población activa con discapacidad hubo un mayor porcentaje de hombres (igual que ocurre con la población general, las mujeres con discapacidad tienen menos presencia activa en el mercado laboral), más peso del grupo de 45 a 64 años y menor representación de personas con estudios superiores que en los activos sin discapacidad.
Estos datos refuerzan los publicados hace un año por Adecco en los que se mostraba que solo un 25% de las personas con discapacidad en edad laboral tiene trabajo
Las organizaciones sociales de la discapacidad piden al Gobierno que tome medidas para facilitar inclusión laboral de las personas con discapacidad
A raíz de la publicación de estos datos, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM) ) han pedido al Ministerio de Trabajo y Economía Social que se tomen medidas para facilitar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, ya que, a raíz de la pandemia del Covid, el paro en las personas con discapacidad se ha agudizado en 2020, con un desplome de la contratación superior al 30 %.
Por ello, el sector de la discapacidad ha pedido el máximo compromiso de las administraciones públicas, de las empresas y de toda la sociedad en favor del empleo de las personas con discapacidad.
Aquí puedes consultar una guía gratuita para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a encontrar empleo
Puedes ampliar información sobre los derechos laborales de las personas con discapacidad aquí y sobre las ayudas para personas con discapacidad aquí.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas por nacimiento de hijo
- El permiso lactancia
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- El control médico en el embarazo
- Desarrollo del feto
- Declaración de la renta de los padres separados
- En qué fijarse al comprar un portátil
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios