La Comunidad de Madrid cuenta con una app (llamada Tarjeta Sanitaria) para poder llevar la tarjeta sanitaria en el móvil y acceder así a la receta electrónica y a otras funcionalidades (como la cita para la vacuna Covid o el certificado de vacunación frente al Covid) desde el teléfono.

El alta de la tarjeta sanitaria virtual se puede realizar en el centro de salud (donde facilitan un impreso con un código QR, que después hay que escanear desde la App Tarjeta Sanitaria) o por teléfono, llamando al número 900 102 112, de 09:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo, para poder recibir por SMS el código numérico de activación que hay que introducir en la aplicación Tarjeta Sanitaria.

Una vez que se ha activado la app, únicamente hay que un pin (de 4 caracteres), que habrá que poner cada vez que se vaya a utilizar la tarjeta .Aunque con la última actualización, también se puede acceder con la huella digital, en los teléfonos que cuentan con esta función y con el reconocimiento facial, si se opta por esta forma de identificación al configurar la app.  Además de este pin, el sistema envía un código temporal para acceder a las distintas funciones que ofrece la app.

Qué se puede hacer desde la app tarjeta sanitaria

En la app Tarjeta sanitaria de Madrid es posible

Consultar la medicación disponible en la receta electrónica

  • Pedir cita sanitaria con el médico o enfermero (abre una aplicación externa)
  • Retirar los medicamentos prescritos la farmacia: para ello el farmacéutico solo necesita escanear el código QR que aparece en la app tras poner el pin
  • Realizar videoconsultas con los profesionales sanitarios (médicos, personal de enfermería, matronas, fisioterapeutas, psiquiatras o trabajadores sociales).
  • Consultar las pruebas diagnósticas de Covid
  • Autocitarse para la vacuna frente al Covid
  • Acceder al carnet de vacunación Covid (aparece un QR que valida la información)
  • Descargar el certificado europeo de vacunación frente al Covid los certificados de recuperación si se ha pasado el Covid. Por ejemplo, si has pasado la infección en julio de 2022, tendrás un certificado de recuperación válido hasta diciembre.

La última actualización de la aplicación está preparada para albergar en fechas próximas la categoría de Tarjeta Sanitaria Virtual Delegada, con la que podrán acceder los familiares o personas autorizadas para la gestión de los trámites de las personas con dependencia y  los menores de 16 años, que actualmente no pueden disponer de tarjeta sanitaria virtual y por lo tanto no pueden descargar el pasaporte Covid p

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad