La mayoría de las gestiones con la administración se pueden realizar por internet si es posible identificarse digitalmente. Una de las formas de hacerlo es a través del sistema Clave. mediante claves concertadas (usuario más contraseña). Hay dos tipos de usuario clave:

  • Clave PIN : para accesos esporádicos, con contraseña de validez muy limitada en tiempo.
  • Clave Permanente :para accesos habituales.

Otras formas de identificarse digitalmente son:

A través de la sede electrónica se pueden realizar rápidamente trámites como  pedir la prestación por desempleo o la prestación por nacimiento de hijo, pedir becas y otras, ayudas, obtener un certificado de empadronamiento o descargar la vida laboral.

Cómo obtener un usuario cl@ve

Para obtener un usuario cl@ve hay que registrarse antes en el sistema clave. El usuario clave lo da Hacienda y puede pedirse online y presencialmente. Si no se dispone de DNI electrónico o certificado electrónico que permiten registrase en Clave en el momento, los pasos para registrarse son:

1, Pedir una carta de invitación

Para hacer la solicitud online, solo hay que pedir una carta de invitación en el registro en el sistema clave, pinchando en el enlace “registrarse en clave” que aparece en esta página de Hacienda.

Al hacerlo, se abre una pantalla donde hay que indicar el número de DNI y la fecha de validez, la fecha de expedición y el número de soporte del DNI (si no sabes qué es, busca esta expresión en Google y te saldrán un montón de ejemplos de dónde figura esta cifra en el Dni).

Después de rellenar estos datos, Hacienda envía al domicilio fiscal la carta de invitación para entrar en el sistema clave.

También es posible registrarse a través de Internet por videollamada

2. Activar el usuario con el código seguro de verificación

En la carta de invitación, que envía Hacienda al domicilio fiscal viene un código seguro de verificación (CSV) con una serie de cifras y letras que hay que utilizar para activar el usuario clave en este enlace

  • Al activar el usuario hay que indicar el número de teléfono móvil y un correo electrónico. Ojo, solo la clave solo se puede asociar un número de móvil a un DNI.
  • Después de aceptar las condiciones, llega un código de activación el móvil que hay que introducir para poder definir una contraseña que será la que se utilice para acceder con la clave permanente.

Desde ese momento, se puede acceder a la Sede Electrónica de la administración y hacer trámites en Hacienda, la Seguridad Social, etc. con el usuario (DNI) y la contraseña elegida para la clave permanente. En los procesos que precisa un nivel de seguridad elevado el sistema envía también por SMS una clave de un solo uso que hay que introducir tras escribir tu contraseña.

Si no se quiere depender de una contraseña se puede usar la Cl@ve PIN, pensada para usuarios esporádicos. La clave pin que genera una contraseña diferente cada vez que se accede al sistema que se recibe por SMS o por la aplicación móvil de Cl@ve PIN.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad