El frío es un riesgo para la salud de los oídos. De hecho, la otitis media aguda es la causa más habitual para visitar al médico durante los meses de invierno y puede venir derivada de una faringitis, un catarro o una gripe.
La otitis media se produce a consecuencia de la acumulación de fluido detrás del tímpano y produce una inflamación dolorosa en uno o ambos oídos al mismo tiempo.
Según explica el doctor en otorrinolaringología Juan Royo, los más vulnerables a las otitis son los niños y las personas mayores “porque su sistema inmunológico es más sensible al daño externo”. Además, en los niños es habitual que la otitis media serosa o secretora, que se caracteriza por la presencia y acumulación de moco en los canales auditivos. No obstante, el experto aclara que este tipo de otitis no provoca problemas de audición permanente si se trata de forma adecuada”.
El frío, un factor de riesgo para la formación de tapones en los oídos
Además, también es importante proteger los oídos para evitar que el cerumen que contienen (y que es perfectamente normal a lo largo del año) se endurezca y forme un tapón que dificulte las audición.
El frío aumenta la tinnitus
Con el frío, también aumenta la tinnitus, un trastorno que ocasiona zumbido en los oídos. Según un trabajo de investigación publicado en los European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, existen “tendencias estacionales significativas” en las búsquedas de Internet sobre el tinnitus con “un pico en los meses de invierno”. El mismo estudio apunta a que la constricción de los vasos sanguíneos por el frío explicaría la mayor indidencia de este trastorno, que también tiene relación con la reducción de la actividad física y el aumento del consumo de café propios del invierno, ambos conocidos factores de riesgo.
Consejos para prevenir la otitis en invierno
Desde GAES, dan estos consejos para mantener una buena salud auditiva en invierno:
- Proteger los oídos del frío utilizando orejeras o gorros de lana.
- Limpiar los oídos con regularidad con difusores de agua marina.
- Evitar el uso de bastoncillos.
- Realizar revisiones de los oídos con cierta regularidad para así poder anticiparse a cualquier infección.
- Mantener los oídos secos.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, así como permanecer durante mucho tiempo en espacios fríos.
- No automedicarse si aparecen síntomas de una infección y en su lugar, consultar con el médico lo antes posibles
- Si se llevan audífonos, protegerlos para evitar que les entre agua y en caso de que se mojen quitárselos al entrar en un ambiente cálido y secar los rastros de humedad con un paño.
- Evitar heridas y golpes externos en las orejas.
- Mantener las defensas fuertes siguiendo con una dieta rica en Vitamina B-12, que está presente en alimentos como la carne roja, la leche y los huevos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas para pagar la luz y el gas en 2023
- Guía sobre el Covid persistente
- Ayudas por tener un hijo en 2023
- Nuevos requisitos para cobrar la deducción por maternidad desde 2023
- Cómo sube el IPREM en 2023 y cómo afecta a las ayudas
- Cómo hacer trámites en la Seguridad Social por internet sin certificado electrónico ni usuario clave
- Buenos libros de crianza y maternidad
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebe gratis
- Ayudas para familias monoparentales
- 10 ayudas para las madres solteras
- La renta de los padres separados
- La pensión alimenticia
- Los derechos de los padres en el trabajo
- Cómo reclamar las comisiones bancarias en las herencias
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Buenas posturas para dar el pecho
- Cómo conseguir un buen agarre al pecho
- Postura al dar el pecho, clave para prevenir la mastitis
- Consejos para dejar el pañal
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Calendario de vacunación de la AEP 2023
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Cómo funcionan las bragas menstruales
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios