Con la llegada de un nuevo año, suben muchas de las prestaciones de la Seguridad Social y los indicadores que se utilizan para calcularlas (como el IPREM) para garantizar el poder adquisitivo de los perceptores de las prestaciones, en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), que en el año 2022 se ha disparado hasta el 8,5%.
En 2023, la subida incluye también a las pensiones contributivas. De forma excepcional, las pensiones no contributivas de jublilación e invalidez suben un 15% igual que el IMV.
Ahora bien, al ligar la subida de las pensiones al incremento del IPC, no habrá paga compensatoria por desviación de precios como otros años.
¿Cuánto suben las pensiones en 2023?
Las pensiones contributivas de la Seguridad Social de jubilación, invalidez y viudedad suben un 8,5% igual el IPC de 2022. La revalorización se aplicará al importe mensual que tenía la pensión a 31 de diciembre de 2022. Con esta subida la pensión media de jubilación aumentará 1.500 € al año y la de viudedad a unos 930 €.
Así:
- La pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores se fija en 10.963,40 €/año y en 13.526,80 €/año en el caso de jubilados con cónyuge a cargo. Los menores de esa edad recibirán como mínimo 10.256,40 € y 12.682 € si tienen cónyuge a cargo.
- Las pensiones que superen los 3.058,81 e/mes no se revalorizarán, salvo excepciones. Además, la cuantía anual podrá superar los 42.823,34 €.
La actualización de las pensiones también contempla que los médicos de familia y pediatras de atención primaria del Sistema Nacional de Salud puedan compatibilizar su pensión con el empleo completo o parcial (al 50% de la jornada), con el objetivo cubrir la falta de médicos que se prevé para estas especialidades durante los próximos años a consecuencia de las numerosas jubilaciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Nuevas ayudas para hacer frente a la crisis en 2023
- Cómo obtener los billetes gratuitos de Renfe
- Cómo sube el IPREM en 2023 y cómo afecta a las ayudas
- Requisitos del bono eléctrico para trabajadores con bajos ingresos
- Los mejores hospitales por especialidad
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebe gratis
- Las nuevas ayudas para pagar la luz y el gas
- Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- Permisos para conciliar familia y trabajo
- Ayudas para familias numerosas
- Diabetes gestacional, diagnóstico y tratamiento
- El seguimiento médico en el embarazo
- Buenas posturas para dar el pecho
- Cómo conservar la leche materna
- 13 curiosidades del recién nacido
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Buenas posturas para dar el pecho
- Consejos para dejar el pañal
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios