Hoy he asistido a la presentación en España de la programa “Aprende a Programar Cambia El Mundo” de Code.org , que tiene como objetivo promover el aprendizaje de la programación en los niños e implantarla como una asignatura troncal en primaria y secundaria en España.
La organización sin fines de lucro Code.org ha elegido España como sede para desarrollar su proyecto en Europa, Oriente Medio y África (EMEA por sus siglas en inglés) y el proyecto estará liderado por un equipo español.
El ojetivo de Code es extender los conocimientos de programación en los colegios e incrementar la participación de mujeres jóvenes y estudiantes de grupos subrepresentados, de forma que todos los estudiantes, en todos los centros educativos del mundo, puedan tener la oportunidad de aprender programación como parte de su educación básica.
La idea surgió hace 9 años cuando Ali y Hadi Partovi, emprendedores y filántropos de los Estados Unidos de América, se dieron cuenta de que el sistema educativo americano y mundial no formaba a los niños en las competencias STEM del futuro ni en habilidades digitales, lo que provocaba que hubiera muchas vacantes en empleos que no se podían cubrir por falta de profesionales con habilidades para ello
En la actualidad, más de 64 millones de estudiantes y 2 millones de docentes tienen cuentas en la plataforma de Code.org. El acceso a los contenidos formativos, para estudiantes hasta 18 años y docentes, de Code.org es gratuito y universal. Los contenidos están traducidos a más de 60 idiomas,
La reforma educativa incluye programación en los colegios
La pandemia del Covid ha acelerado la transformación del mundo a lo digital y no podemos quedarnos atrás.
Según el informe ‘Educación en ciencias de la computación en España 2015’. A pesar de que la programación es una profesión altamente demandada, en España, un 82% de los padres y un 76% de los alumnos desconoce qué materias comprenden las ciencias de la computación, Además, un 82% de profesores nunca ha aprendido a utilizar la tecnología para enseñar.
Durante la presentación del programa la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría ha destacado el valor de la programación informática como herramienta educativa es indiscutible porque “desarrolla el pensamiento lógico, fomenta el trabajo por proyectos y favorece el trabajo en equipo” y a continuación ha manifestado su compromiso de trabajar para incluir esta competencia en los colegios desde primaria.
La reforma educativa en la que está trabajando el gobierno actual incluye la competencia digital, con conocimientos básicos de programación, y la competencia en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre las ocho competencias clave que debe adquirir el alumnado al terminar la educación básica.
Hasta que la reforma sea una realidad y los niños puedan aprender programación en los centros educativos, habrá que buscar las enseñanzas por otras vías.
Si quieres que tus hijos empiecen a familiarizarse con la programación puedes animarles a visitar Code.org. Hay cursos agrupados por edades, desde 4 años, que se adaptan a las habilidades de cada niño juegos en inglés y español como Minecraft o Angry Birds
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Buenas posturas para dar el pecho
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- La deducción por maternidad
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- ¿Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Trucos para dar medicinas al bebé
- 7 cuentos para enseñar a los niños a respetar la naturaleza
- 30 libros para regalar a los niños y adolescentes
- Consejos para preparar y limpiar el biberón
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios