Con la llegada del nuevo año han entrado en vigor los Presupuestos Generales del Estado para 2022 que traen cambios en algunas de las ayudas que se dan a las familias, como el ingreso mínimo vital y también pequeñas subidas en las pensiones y en el IPREM que ha pasado de 564,90 €/mes a 579,02 €/ mes.
A nivel diario el IPREM es de 19,30 €, anual: 6.948,24 € (sin pagas extras) y 8.106,28 € con pagas extras).
La subida del IPREM mejora las ayudas pública
La subida del IPREM en 2022 es una buena noticia, ya que esta cifra se utiliza como índice de referencia para calcular algunas de las ayudas públicas y también para valorar si se puede acceder a determinadas ayudas o si existe derecho a acceder a determinados servicios públicos, como la asistencia jurídica gratuita. Al subir el IPREM, las personas on menos recursos tienen más facilidades para acceder a las ayudas porque se les piden unos ingresos un poco más altos para poder pedirlas.
El IPREM se creó hace 18 años con el objetivo de poder subir regularmente el salario mínimo interprofesional (SMI) de forma que no supusiera un coste para el dinero del Estado, ya que hasta entonces solo se tenía en cuenta el SMI para dar las ayudas sociales y cuando subía el salario mínimo lo hacían todas las ayudas y el número de personas que las recibían.
Cuando se creó el IPREM era igual al SMI (460,5 €), pero en estos 18 años el SMI (que de momento no sube en 2022) ha crecido mucho más que el IPREM. Actualmente el SMI es de 965 € y el IPREM de 579,02 €/
Cómo sube las ayudas el IPREM
El IPREM se utiliza para calcular los valores mínimos y máximos de la prestación por desempleo según el número de hijos, etc , el subsidio por desempleo por cargas familiares , el subsidio por desempleo para mayores de 52 años ) y la renta activa de inserción (RAI). En todos los casos es el 80% del IPREM lo que supone que las prestaciones pasan de 451,92 a 463,21 euros en 2022.
Cómo influye el IPREM para dar ayudas
EL IPREM se utiliza para calcular los ingresos máximos al dar determinadas ayudas, en las que el requisito es que los ingresos no superen X veces el IPREM como:
- Ayudas al alquiler de las comunidades autónomas y ayuntamientos
- El bono social de la luz: El IPREM se usa para determinar si se es consumidor vulnerable y se puede acceder al bono socio de la luz. Son consumidores vulnerables las personas que tengan una renta igual o inferior a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas, sin menores a cargo, 2 veces el índice IPREM de 14 pagas, con1 menor a cargo, 2,5 veces el índice IPREM de 14 pagas, con 2 menores a cargo.
- El título de familia monoparental en algunas comunidades autónomas, como la Aragón
- El IPREM es el marcador que se usa para poder mantener a un hijo incapacitado para el trabajo con pensión en el título de familia numerosa.
Tienes más información en el artículo cómo se usa el IPREM para calcular las ayudas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Mejores hospitales por especialidad en 2020
- Ya se pueden pedir las ayudas para madres menores de 30 años en Madrid
- Guía de ayudas a las familias 2021
- Los derechos padres en el trabajo
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Cómo pedir el certificado digital UE Covid
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- La deducción por maternidad
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Permiso por cuidado de hijo lactante
- Medidas de seguridad para dormir con el bebé
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Ayudas para familias numerosas
- Ayudas para familias monoparentales
- Consejos de la OMS sobre el uso de pantallas en niños pequeños
- En qué fijarse al comprar un portátil
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- Guía para utilizar Instagram con seguridad y enseñar a los menores a usar esta red
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios