Hoy ha empezado la sexta edición de la Feria de Puericultura, Salón profesional Internacional de productos para la infancia que durará hasta el domingo 8 de octubre.
Aunque esta feria no está abierta al público general, resulta muy interesante porque en ella las principales empresas del sector presentan sus novedades a otros profesionales que se preocupan por el cuidado de los niños (es decir, a vendedores finales, centro médicos, guarderías, farmacias, asociaciones y organismos oficiales, etc.).
Este año, la Feria de Puericultura reúne a 315 expositores y marcas líderes en sillas de paseo, sistemas de retención infantil (SRI) en el coche , cosmética e higiene infantil, juguetes, muebles, biberones, canastillas… y demás sectores del universo infantil
6 de octubre, día de la seguridad infantil ¡Allí estaremos!
En esta edición, la feria se dedica una especial atención a la seguridad infantil.
De hecho, la novedad para este año, es un Showroom de Seguridad Infantil, en colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que recrea una habitación infantil, decorada por expertos en interiorismo, donde se reúnen todos los productos presentes en la feria que conforman el universo del bebé y cumplen con las normas de seguridad actuales.
El objetivo de este espacio es dar a conocer al comercio la importancia de la seguridad en todos los artículos para el bebé y enseñarles a ponerla en valor en su relación con el cliente final.
La OCU también organizará un Laboratorio de Test de Producto con los compradores visitantes, para mostrarles cómo todos los productos del Showroom de Seguridad de la feria cumplen rigurosamente con los requisitos actuales de seguridad.
Además, durante la feria, un experto en Seguridad de OCU resolverá las dudas sobre seguridad a visitantes y expositores, en persona o mediante correo electrónico.
En la jornada del día 6 habrá varias conferencias, talleres, mesas redondas y demostraciones sobre la seguridad de los productos para bebés.
Mujerymadrehoy estará allí mañana para contártelo in situ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Se te cae el pelo en el posparto? Es normal
- Cómo realizar la autoexploración del pecho
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Buenas posturas para dar el pecho
- Cómo conservar la leche materna
- 13 curiosidades del recién nacido
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Buenas posturas para dar el pecho
- Consejos para dejar el pañal
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cuándo y cómo cambiar al bebé de la cuna a la cama
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 juguetes premiados por mejorar el mundo
- 10 consejos para elegir colegio
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Cómo funcionan las bragas menstruales
- Cómo teñirte en casa paso a paso
- Buenos libros para niños
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios