La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que reconoce la categoría de familia numerosa especial cuando 3 de 4 hijos son de uno o más partos múltiples.
La Ley 40/2003 de protección de familias numerosas establece que la categoría especial de familia numerosa se da cuando hay 5 o más hijos, aunque también pueden optar a esta consideración las familias “de 4 o hijos de los cuales al menos3v procedan de parto, adopción o acogimiento permanente o preadoptivo múltiples”.
La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias denegó la categoría a una familia con dos parejas de gemelos nacidos en dos partos múltiples, argumentando que los tres hijos que marca la ley no provenían de un único parto múltiple. La familia reclamó y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias le reconoció el derecho ser reconocida familia numerosa especial. Entonces, el Gobierno de Canarias interpuso un recurso que la sala del TS ha desestimado.
Familia numerosa especial para los padres de dos parejas de mellizos
La sentencia del Tribunal Supremo se hace extensiva a toda España e implica que las familias con 4 hijos de los cuales al menos 3 hayan nacido en uno o más partos múltiples (es decir dos pares de gemelos o mellizos o trillizos más otro hijo) pueden acceder a la categoría de familia numerosa especial sin tener en cuenta los ingresos económicos (las familias con cuatro hijos pueden ser familia numerosa de categoría especial si no alcanzan unos límites de ingresos).
La sentencia dice que “no o tendría ningún sentido dar un trato más favorable a un solo parto de trillizos que a dos partos de gemelos. A la hora de valorar las cargas familiares, las dificultades de la crianza, el esfuerzo físico y psíquico de los padres y otras circunstancias similares, dista de ser evidente que tener dos pares de gemelos sea menos gravoso que tener trillizos. Alguien podría incluso sostener que es más gravoso, porque los problemas derivados de criar varios hijos de la misma edad se repiten otra vez.
Además, el hecho de tener dos parejas de gemelos hay cuatro hijos -más de tres- nacidos de parto múltiple; lo que puede ser visto como un argumento a fortiori, pues es uno más del número mínimo exigido.
Puedes leer aquí la sentencia completa
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas por nacimiento de hijo
- Cómo hacer un colecho seguro.
- El permiso lactancia
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Los derechos padres en el trabajo
- Consejos para proteger a los niños en interne
- La deducción por maternidad
- Ayudas para familias numerosas
- Ayudas para personas con discapacida
- Ayudas para familias monoparentales
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios