Según la última Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios, publicada esta semana por Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2018 la custodia compartida se dio en el 33,8% de los casos de divorcio y separación de las parejas de distinto sexo con hijos, en decir en una de cada tres rupturas y en el 52,2% de las separaciones y divorcios de parejas del mismo sexo.
Los datos de la estadística, confirman la tendencia en alza de la custodia compartida, modalidad de custodia que en 2017 se dio el 30,2% de las separaciones y divorcios y en 2016 en el 28,3%
Custodia compartida en una de cada tres rupturas legales de parejas del mismo sexo
En concreto, en los casos de divorcio o separación de cónyuges de distinto sexo con hijos, la custodia de los hijos menores fue otorgada en el 52,1% de los casos, como sigue:
- En el 61,6% a la madre (65,0% en 2017).
- En el 4,2% al padre (4,4% en 2017).
- En el 33,8% fue compartida (30,2% en 2017)
- En un 0,4% a otras instituciones o familiares.
En los casos de divorcio y separación de los cónyuges del mismo sexo ( 1,2% del total) se adoptaron medidas de custodia de los hijos menores en el 23,9% de los divorcios y separaciones.
- El 47,5% la custodia la obtuvo uno de los dos cónyuges
- El 52,5% fue compartida.
En el 43,1 % de los casos las parejas que se rompieron no tenían hijos (menores o mayores dependientes económicamente)
El 45,1% tenían solo hijos menores de edad, el 5,1% solo hijos mayores de edad dependientes económicamente y el 6,7% hijos menores de edad y mayores dependientes económicamente.
Pensión alimenticia
En el 57,3% de los casos de divorcio y separación de los cónyuges de diferente sexo se asignó una pensión alimenticia (57,0% en el año anterior).
- En el 68,0% el pago de la pensión alimenticia correspondió al padre (71,0% en 2017).
- En el 4,4% correspondió a la madre (4,5% en el año anterior).
- En el 27,6% el pago de la pensión correpondió a ambos cónyuges (24,5% en 2017).
Por su parte, en los divorcios y separaciones entre cónyuges del mismo sexo se asignó una pensión alimenticia en el 24,5% de los casos.
En 2018 bajó el número de separaciones y divorcios
La Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios también refleja que el año pasado la tasa de divorcios y separaciones y nulidad bajó un 2,8% (se rompieron legalmente 2.897 matrimonios menos), pasando de 102.341 casos a 99.444,
En total hubo:
- 95.254 divorcios (95,8% del total de las rupturas), un 2,8% menos respecto a 2107.
- 4.098 separaciones (4,1% del total de las rupturas), un 4,3% menos respecto a 2107.
- 92 nulidades (0,1% del total de las rupturas), un 8%.menos respecto a 2107.
El 77,7% de los divorcios en el año 2018 fueron de mutuo acuerdo y el 22,3% restante contenciosos. En el caso de las separaciones, el 85,1% lo fueron de mutuo acuerdo y el 14,9% contenciosas.
En 2018 hubo 1.141 divorcios entre personas del mismo sexo (el 1,2% del total). De ellos, 595 fueron entre hombres y 546 entre mujeres. Además, hubo 11 separaciones (0,3% del total).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Como elaborar un plan de parto
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Permiso por cuidado de hijo lactante
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios