La ministra de Sanidad ha anunciado que el Consejo de Ministros del 7 de febrero abordará «la propuesta de eliminar la mascarilla obligatoria en el transporte público«, atendiendo a la situación actual de estabilidad epidemiológica del Covid-19 en España (que lleva meses estable) y a los informes de expertos y sociedades científicas.
A lo largo de la próxima semana (antes de que se celebre el Consejo de Ministros que aprobará la eliminación de la mascarilla obligatoria en el transporte público), la ministra de Sanidad convocará al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), formado por representantes del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, con el fin de coordinar la medida con las comunidades y ciudades autónomas, teniendo en cuenta el informe de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta dependiente de la Comisión de Salud Pública.
Una vez que se aprueba la propuesta, la norma que elimine la obligación de llevar mascarilla en transporte público se tendrá que publicar en el BOE (normalmente se publica al día siguiente) indicando la fecha de entrada en vigor, que podría ser la del mismo día de la publicación, aunque el Gobierno todavía no ha avanzado nada en este sentido. Es decir, lo más probable es que la obligación de llevar mascarilla en el transporte público desaparezca el día 8 de febrero.
Habrá que seguir llevando mascarilla en los centros sanitarios
El uso de mascarilla dejó de ser obligatorio en los espacios exteriores el 10 de febrero de 2022 y en los espacios interiores el 20 de abril de 2022, con la excepción de los centros sanitarios y el transporte público.
Ahora, se eliminará la obligatoriedad de llevarla en el transporte público.
Sin embargo, el uso de mascarilla seguirá siendo obligatorio en las farmacias y en los servicios sanitarios (hospitales, centros de salud, clínicas dentales, etc.) y en los centros sociosanitarios (residencias, centros de día, etc.) para sus trabajadores y visitantes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Guía sobre el Covid persistente
- Hacienda no reclamará la devolución de la deducción por maternidad a las madres que estuvieron en ERTE por el Covid
- Los mejores hospitales por especialidad en 2022
- Nuevos requisitos para cobrar la deducción por maternidad desde 2023
- Ayudas para pagar la luz y el gas en 2023
- Los mejores juguetes de 2022
- Ayudas por tener un hijo en 2023
- Cómo pedir el permiso de nacimiento de hijo por internet
- Los problemas de la lactancia materna y sus soluciones
- Cómo usar DNI electrónico en un móvil con NFC
- Cómo hacer trámites en la Seguridad Social por internet sin certificado electrónico ni usuario clave
- La ayuda de 1000 euros por nacimiento
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios