Según un estudio pionero realizado por la Comunidad de Madrid, el 90,2% de los vacunados con la vacuna frente al Covid mantiene respuesta inmunitaria celular 10 meses después de la administración de la última dosis y el 99,5% conserva la protección por anticuerpos. Los resultados, por lo tanto, indican una alta capacidad de protección de la vacuna frente al Covid para prevenir nuevas infecciones y mantener su duración.
Además, prácticamente el 100% los madrileños que han pasado la infección por COVID-19 (99,4%) tiene anticuerpos y el 87,6% mantiene inmunidad celular, y la evidencia científica ha demostrado que la respuesta inmunitaria celular tiene un papel fundamental en la protección frente al virus SARS-CoV-2 para prevenir la infección.
El estudio realizado en Madrid es pionero a nivel mundial por el abordaje poblacional, el tamaño muestral y el uso de una nueva técnica de amplificación molecular. Para realizarlo se han procesado las muestras de sangre tomadas en 69 centros de salud de la Comunidad de Madrid, a 4.000 personas de 2 a 80 años.
La vacuna del Covid previene la infección severa por Covid-19
El estudio demuestra que la vacuna frente al Covid es la herramienta preventiva clave frente a la infección severa por COVID-19, y que por ello es fundamental proteger especialmente a la población más vulnerable.
La semana pasada se empezó a poner segunda dosis de refuerzo con vacuna bivalente a los usuarios de las 700 residencias de personas mayores y de centros de personas con discapacidad y sus trabajadores sociosanitarios, siguiendo las recomendaciones de priorización acordadas en el Sistema Nacional de Salud.
De forma general, en Madrid, la segunda dosis de refuerzo de la vacuna Covid bivalente se empezará a poner a partir del 17 de octubre junto con la vacuna de la gripe a los mayores de 60 años y en las personas menores de esta edad con factores de riesgo, como las embarazadas o enfermos crónicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas para las familias en 2022
- Medidas fiscales para 2023
- Cómo hacer gestiones con la administración desde el móvil
- Ayudas para personas con discapacidad
- La pensión alimenticia
- Cómo incapacitar a una persona
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Cómo pedir una reducción de jornada por cuidado de hijo
- Los derechos de los padres en el trabajo
- Cómo reclamar las comisiones bancarias en las herencias
- Recomendaciones de la OMS para la atención posparto
- Buenas posturas para dar el pecho
- Mejores hospitales por especialidad
- Consejos para dejar el pañal
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios