La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), que representa a todas las las asociaciones de familias numerosas de España ha firmado un convenio para mejorar la ayuda a las familias que tienen algún miembro con discapacidad o en situación de dependencia, con el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), una entidad formada por diferentes entidades sobre discapacidad, empleo protegido, educación especial etc., como la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE) y el Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs).
El 13,7% de las familias numerosas en España tiene algún hijo con discapacidad
Según los datos del último Estudio sobre las Familias Numerosas en España, que presento la a Federación Española de Familias Numerosas en septiembre de 2019, el 13,7% de las familias numerosas en España tiene algún hijo con discapacidad . En un 58,5% de los casos se trata de una discapacidad física, en un 23% de los casos la discapacidad es física y en un 18,4% sensorial
A la hora de obtener el título de familia numerosa, los hijos con discapacidad cuentan como dos hijos. Es decir, se puede ser familia numerosa a partir de dos hijos y familia de categoría especial a partir de tres (si se cumplen los requisitos económicos).
Por ello, la mayor parte de las familias numerosas con situaciones de discapacidad son familias con 2 hijos (casi 80.000 según datos del Ministerio) , pero, aparte, hay otras 20.000 familias con tres o más hijos que tienen algún miembro con discapacidad.
Ambos colectivos tienen reconocidos algunos beneficios y ayudas. Aquí puedes ver los beneficios que hay para las familias numerosas y aquí las ayudas por hijos con discapacidad, ayudas que en muchos no resultan suficientes para atender las necesidades de las familias numerosas con hijos con discapacidad, porque la discapacidad, sumada al hecho de ser muchos en casa, genera necesidades especiales, de carácter económico, educativo, logístico etc, y por ello estas familias necesitan también mayor apoyo por parte de las administraciones públicas que el resto de las familias, y eso es lo que se va buscar con este nuevo convenio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
11 Comentarios
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Buenos días, soy madre de un chico de 16 años, para que os hagáis una idea mide 1,80 y pesa 112kg. Tiene un 75% de discapacidad reconocida. No tiene nombre su discapacidad. Lo que si se sabe que tiene epilepsia, retraso mental severo, TEA grave …. Buscamos un centro interno de lunes a viernes… dónde está esto que es lo que realmente necesitamos muchas familias. En servicios sociales nos dicen que hasta los 18 años no se le puede poner en lista de espera…los padres ya tenemos depresión grave sin esperanza de remisión….QUIEN NOS PUEDE AYUDAR???? HASTA AHORA NADIE NOS AYUDA. Se piensan que con 100€ está todo solucionado.
Lamento tu situación y espero que encuentres pronto algún tipo de ayuda. Por si te sirve aquí tienes información sobre ayudas por hijos con discapacidad
Si todo eso está muy bien pero hay infinidad de fundaciones supuestamente sin ánimo de lucro para estos chicos pero por un respiro de 4 días te piden 400€ y unas vacaciones de una semana de 900€ a 1300€. Eso no hay familia humilde que lo pueda asumir. Y el estado no da nada…todo es €€€€. Mi hijo necesita relacionarse y nosotros no podemos más. Los medicamentos ascienden a 400€ mensuales no nos pueden comparar con una familia sana. De las ayudas del estado me río.
Mi sobrino tiene ahora 8 años desde los 3 años le diagnosticaron una discapacidad supuestamente del 38 % lleva desde los 2 años y medio en ayuda temprana hoy en día el acaban de diagnosticar que tiene una discapacidad del 78% al niño le han llevado a colegios normales porque así lo dijo la asistenta el caso es que ahora con la edad que tiene está muy grande es de un agresivo cuando le dicen que no .ha algo quisiera saber las ayudas que hay para poderla meter en un centro de lunes a viernes porque tiene otro hermano un año mayor que él y la grande constantemente tenemos mucho miedo de que algún día le vaya a hacer algo gracias
Tienes información sobre ayudas por discapacidad en menores en el artículo ayudas por hijos con discapacidad . REspecto a poder acudir a un centro, te aconsejo que lo consultes directamente con la trabajadora social o el servicio de ayuda temprana. Suerte.
Necesito ayuda soy alejandro rivera cobo de palmira valle soy discapacitado
Tienes información sobre ayudas por discapacidad aquí
Tengo un hijo compartido con discapacidad de un 67 ℅ y necesito ayuda economica .no se lo q tengo q hacer .
Puedes ampliar información sobre ayudas por hijos con discapacidad aquí
Tengo un hijo con discapacidad soy madre soltera necesito ayuda
aquí tienes información sobre ayudas por hijos con discapacidad