A medida que se va aproximando el inicio del curso escolar 2030-21, las comunidades autónomas han ido anunciando sus protocolos y estrategias para prevenir el contagio de Covid en los colegios, ya que las competencias de educación están transferidas y facilitar la vuelta al cole. Por ejemplo, esta misma semana la Comunidad de Madrid ha anunciado su plan para una vuelta al cole segura . Ahora los Ministerios de Educación y Sanidad han acordado con la comunidades autónomas un conjunto de medidas para prevenir el contagio de Covid en los colegios a nivel nacional.

Medidas para prevenir el contagio de Covid en los colegios a nivel nacional

  1. Mascarilla obligatoria a partir de los 6 años con independencia de la distancia interpersonal.
  2. Toma de temperatura antes de iniciar las clases a todo el personal y a los alumnos.
  3. Distancia física de al menos 1,5 metros de forma general.
  4. Grupos de convivencia estable en Educación infantil y en el primer ciclo de Educación Primaria (primero y segundo). En estos casos no se aplican los criterios de limitación de distancia.
  5. En las etapas educativas superiores al primer ciclo de Educación Primaria los alumnos también se pueden organizar en grupos de convivencia estable.
  6. Evitar las actividades que supongan mezclar alumnos de diferentes grupos de convivencia o clases en las que no se pueda mantener la distancia mínima interpersonal.
  7. Higiene de manos frecuente y meticulosa, al menos cinco veces al día.
  8. Ventilar al máximo posible las instalaciones, al menos durante 10-15 minutos como mínimo al inicio y al final de la jornada y durante el recreo, y siempre que sea posible entre clases.
  9. Extremar los protocolos de limpieza y desinfección, en especial en los baños y zonas de más uso.
  10. Los alumnos recibirán clases de educación para la salud.
  11. Se mantiene el servicio de comedor con puestos fijos para los alumnos durante todo el año y manteniendo la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros, salvo en los grupos de convivencia estable.
  12. Se recomienda priorizar el transporte activo (andando o en bicicleta)  como opción que garantiza mejor la distancia interpersonal y que evita compartir espacios cerrados.
  13. En el transporte escolar es obligatorio usar mascarilla a partir de 6 años y recomendable entre 3 y 5 años.
  14. Los eventos deportivos o celebraciones que se realicen el colegio serán sin asistencia de público.
  15. Las personas con posibles síntomas de COVID-19 no pueden ir al centro educativo, ya sean parte del alumnado, profesorado u otro personal.
  16. Todos los centros educativos designarán a una persona responsable para los aspectos relacionados con COVID

Qué ocurre si aparecen un caso de covid en el colegio

El Ministerio de Sanidad ha presentado a las comunidades autónomas, una «Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos», para ayudar a tomar las medidas de prevención y control que llevarán a cabo las unidades de Salud Pública de las comunidades.

En dicha guía se habla de

  • El aislamiento precoz y notificación al sistema sanitario de personas con síntomas
  • El  mantenimiento de la actividad lectiva extremando precauciones hasta los resultados de las pruebas diagnósticas
  • La cuarentena de los contactos estrechos, en los términos que decida la unidad de Salud Pública de la comunidad en base a la “Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19”, que propone realizar PCR a los contactos estrechos para identificar otros posibles infectados y la cuarentena de 14 días o 10 días tras PCR negativa en muestra tomada ese día.

Se considera contacto estrecho de un positivo a cualquier alumno que haya compartido espacio con el caso confirmado a una distancia menor a los dos metros, aunque estas situaciones tenderán a evitarse.

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta