La Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP) han anunciado que están colaborando para crear un Registro Nacional de Diabetes tipo 1 en España, que en palabras del del profesor Luis Castaño González, catedrático de Pediatría de la Universidad del País Vasco (Bilbao) y médico del Hospital de Cruces » podría servir, entre otras cosas, “para poder, conocer la incidencia, prevalencia y tipos de diabetes, y mejorar el control de la diabetes, a través de diferentes tipos de estudio.
En el registro de diabetes está previsto incluir, como mínimo los datos clínicos, demográficos, analíticos y socio-ambientales de los pacientes con diabetes. El análisis de estos datos servirá para definir incidencias globales y parciales (por edad, género, etnia, áreas geográficas,…), datos etiológicos, descripción clínica y analítica, y complicaciones, en definitiva, datos “que permiten tomar decisiones a los pacientes de diabetes».
Incidencia de diabetes tipo 1 en menores
Actualmente se estima que la incidencia de diabetes tipo 1 en menores de 15 años en España oscila entre los 11-24 casos/100.00 0habitantes/ año, con una importante heterogeneidad regional, pues, por ejemplo, la incidencia en menores de 15 años es el doble de incidencia en Castilla-La Mancha (20,2 casos/100.000hab/ año) o Navarra (21,5 casos/100.000hab/año) que en el País Vasco (10,7 casos/100.000hab/año).
La diabetes no aumenta el riesgo de hospitalización por Covid
La creación del registro nacional de diabetes tipo 1 en España se ha dado a conocer en En el marco del XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED). En estas jornadas los especialistas han compartido los principales resultados obtenidos del estudio APHOSDIAB, enfocado a identificar variables clínicas, analíticas y sociodemográficas asociadas a la necesidad de ingreso hospitalario de mayores de 50 años infectadas por coronavirus para evaluar si la diabetes mellitus condiciona el riesgo de hospitalización por covid.
La conclusión ha sido que “la diabetes no aumenta el riesgo de ingreso hospitalario por Covid en mayores de 50 años, pero sí la edad avanzada, el sexo masculino, la fiebre, la tos, la astenia, la disnea/confusión, la hipertensión o la inmunosupresión”.
En el Congreso también se han compartido los resultados el estudio epidemiológico SED1 un ambicioso trabajo, coordinado por el Dr. Fernando Gómez Peralta, de la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital General de Segovia, que ha permitido obtener datos actualizados y fiables de la situación clínica y demográfica de las personas con diabetes tipo 1 (DM1) en España.
En sus primeros resultados, se ha visto que las características clínicas y los tratamientos de los pacientes con diabetes tipo 1 en España son similares a los de otros países occidentales.
Según el autor del estudio, “aunque el porcentaje de uso de tecnologías en el tratamiento de la diabetes (bombas de insulina y monitorización continua de glucosa) es superior a lo publicado previamente, y podría confirmar la tendencia observada en otros países, sigue siendo inferior a lo deseable”. En este sentido, el experto ha recordado la necesidad de “mejorar la educación terapéutica en diabetes o el uso de dispositivos de monitorización continua que mejoran la eficacia de los tratamientos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Requisitos y pasos para pedir las becas del Ministerio de Educación para bachillerato, FP y Universidad
- El título de familia monoparental: dónde y cómo se pide
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Cómo pedir una reducción de jornada por cuidado de hijo
- Los derechos de los padres en el trabajo
- Diabetes gestacional, diagnóstico y tratamiento
- Por qué nunca hay que dejar llorar a un niño para que se duerma
- Cómo ayudar al bebé a dormir de un tirón
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Mejores hospitales por especialidad
- Consejos para dejar el pañal
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
- Cómo actuar si tu hijo se hace pis en la cama
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- 10 consejos para elegir colegio
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Cómo funcionan las bragas menstruales
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios