A lo largo de 2023 entrarán en vigor nuevas medidas para incentivar la contratación de desempleados vulnerables o de baja empleabilidad.
El Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas contempla medidas para promocionar la contratación de desempleados vulnerables o personas de baja empleabilidad e incentivar la transformación de los contratos indefinidos a tiempo parcial y fijos discontinuos en contratos a tiempo completo e indefinidos ordinarios. Te cuento quienes pueden beneficiarse de ellas
Requisitos para beneficiarse de los incentivos de contratación
De forma general, para poder beneficiarse medidas para promocionar la contratación de desempleados, es necesario estar inscrito como demandante de empleo en los servicios públicos de empleo
No obstante, no es necesario estar inscrito en los servicios públicos de empleo en caso de ser:
- Mujer víctima de violencia de género, violencias sexuales o trata de seres humanos, de explotación sexual o laboral
- Víctima del terrorismo
- Persona trabajadora con discapacidad que pase a prestar sus servicios desde el mercado de trabajo protegido de los centros especiales de empleo o enclaves laborales al mercado de trabajo ordinario.
- Persona en riesgo o situación de exclusión social que pase a prestar sus servicios desde empresas de inserción a empresas del mercado ordinario
- Jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Las nuevas bonificaciones por contratación de desempleados
El Real Decreto -ley 1/2023 establece bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad Social por la contratación de:
- Personas con discapacidad intelectual límite o readmitidas tras cesar en la empresa por incapacidad permanente
- Mujeres víctimas de violencia de género, violencias sexuales y trata de seres humanos y explotación sexual o laboral
- Personas en situación de exclusión social, desempleadas de larga duración y víctimas del terrorismo. Por ejemplo, la bonificación prevista en la actualidad por la contratación indefinida de personas en situación de exclusión social (55 €/mes) sube a128 €/mes,
Además se bonificarán los contratos relacionados con la actividad formativa:
- Contratos de formación en alternancia
- La transformación en contratos indefinidos de los contratos formativos y los contratos de relevo.
- La contratación indefinida o la incorporación como persona socia en la cooperativa o sociedad laboral de personas que desarrollen formación práctica en las empresa dará derecho a una bonificación de 138 €/mes, durante tres años, o bien durante la vigencia del contrato si se trata de persona con discapacidad.
- La contratación de personal investigador bajo la modalidad de contrato predoctoral
Los contratos indefinidos a jóvenes menores de 30 años con baja cualificación y que sean beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil tendrán una bonificación de 275 € al mes en la cotización, durante tres años.
La empresas que reciban incentivos deberán mantener al trabajador con contrato bonificado en situación de alta, o asimilada a la de alta con obligación de cotizar, en el régimen correspondiente de la Seguridad Social, al menos 3 años.
Medidas para fomentar los contratos indefinidos
El objetivo de la norma es que toda la contratación tenga carácter indefinido. No habrá ninguna bonificación a la contratación temporal, excepto para los contratos de sustitución.
La transformación en contratos fijos discontinuos de contratos temporales suscritos con personas trabajadoras incluidas en el sistema especial agrario por cuenta ajena dará derecho a una bonificación en la cotización de 55 €/mes (73 €/mes en el caso de las mujeres) durante los tres años siguientes.
En la contratación a tiempo parcial las cuantías se reducirán proporcionalmente en función de la jornada, pero no se incentivan las jornadas parciales inferiores al 50% de la jornada a tiempo completo, salvo en los supuestos de permisos por conciliación.
La contratación indefinida de desempleados de larga duración da derecho a una bonificación superior si la persona contratada es mujer (128 €/mes, en lugar de 110 €/mes). La bonificación superior se extiende también a la contratación desempleados a partir de 45 años.
El Real Decreto-ley entrará en vigor en su totalidad el 1 de septiembre de 2023, pero, algunos artículos ya están en vigor y otros entrarán antes de dicha fecha, según establece la disposición final decimotercera de la norma que puedes consultar aquí
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Nuevos requisitos para cobrar la deducción por maternidad desde 2023
- Requisitos del bono eléctrico para trabajadores con bajos ingresos
- Cómo sube el IPREM en 2023 y cómo afecta a las ayudas
- Cómo hacer trámites en la Seguridad Social por internet sin certificado electrónico ni usuario clave
- uién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- Cómo obtener los abonos gratuitos de Renfe
- Cómo conseguir una canastilla con productos de bebe gratis
- Permisos para conciliar familia y trabajo
- Ayudas para familias numerosas
- 10 ayudas para las madres solteras
- Ayudas para personas con discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios