Durante las últimas semanas de embarazo el cuerpo de la futura madre empieza a prepararse para el parto. Los síntomas que aparecen en los días previos al parto se conocen como pródromos del parto, (más adelante te explico cuáles son), pero antes, a partir de la semana 26-30 de embarazo, algunas embarazadas ya experimentan contracciones de ensayo (contracciones de Braxton Hicks) que preparan al útero para el trabajo que va a tener que hacer en el parto., Estas contracciones pueden ser un poco molestas, pero nunca dolorosas, y remiten al descansar.
Las contracciones de los pródromos del parto aparecen cuando queda poco para que nazca el bebé (aunque no todas las mujeres las notan). Estas contracciones son más intensas y dolorosas que las contracciones de Braxton Hicks porque están preparando el cuello del útero para el parto (lo acortan). Normalmente son irregulares y paran de de repente de la misma forma que empezaron, y duran menos de 20 segundos, aunque puede haber ratos en los que puede dar la sensación que son regulares, pero luego se espacian y remiten al descansar. Las contracciones de parto son regulares, cada vez más molestas y no desaparecen con el reposo.
Cómo son los pródromos del parto
Además de las contracciones preparatorias, en los días previos al parto pueden aparecer estos síntomas:
- Pérdida del tapón mucoso: El tapón mucoso es una sustancia gelatinosa que cierra el cuello del útero para proteger al feto del exterior. La expulsión se puede producir se puede expulsar días u horas antes del parto o durante el parto. Es fácil de detectar porque se diferencia del flujo vaginal en que lleva restos de sangre. La pérdida del tapón mucoso días antes del parto es más frecuente en las primerizas. No es motivo para ir al hospital, pero conviene informar al médico que lleva el embarazo porque es un síntoma de que el parto queda poco para el parto.
- Alteraciones intestinales
- Malestar general
- Más ganas de hacer pis.
A partir del segundo embarazo como las condiciones del cuello uterino son más favorables porque ya se ha dilatado una vez, las contracciones de los pródromos son mucho más efectivas y la pérdida del tapón o la rotura de la bolsa de aguas pueden producirse en pocas horas. Por eso los partos suelen ser más rápidos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Qué es un parto respetado
- Cómo hacer los ejercicios de Kegel para cuidar el suelo pélvico
- Nuevas medidas para humanizar los partos en Andalucía
- Parto vaginal tras dos cesáreas
- El control médico en el embarazo
- Como elaborar un plan de parto
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios