Los abonos de 10 viajes para moverse viajar en transporte público en Madrid tienen los días contados. Desde noviembre de 2017, ya no se venden y el 31 de diciembre de 2017 dejarán de admitirse, y lo que es más importante, El Consorcio de Transportes ha avisado que no se canjearán los billetes no consumidos.
Así que si tienes abonos de 10 en tu poder es importante que los gastes o se los pases a alguien que pueda gastarlos porque no te devolverán el dinero.
Ahora, salvo algunas excepciones (como los billetes sencillos en los autobuses), todos los tipos billetes se cargan previamente en la tarjeta Multi una tarjeta sin contacto en la que se pueden cargar los billetes sencillos del metro, los bonos de 10 viajes de metrobús, los bonos de 10 viajes de autobuses urbanos e interurbanos y los billetes turísticos.
Esta tarjeta multipersonal, que se puede adquirir a un precio de 2,50 euros en las máquinas automáticas de Metro de Madrid y los estancos y otros puntos de venta autorizados, tiene una duración de 10 años.
Después, la tarjeta se puede recargar en las máquinas expendedoras instaladas en el metro y los intercambiadores de transportes, en los estancos y puntos autorizados para tarjeta multi
Descuentos en los bonos de 10 y viajes individuales para familiar numerosas
Coincidiendo con el lanzamiento de la tarjeta Multi el 7 de julio de 2017, el Consejo Regional de Transportes aprobó la aplicación de los descuentos para familias numerosas y personas con discapacidad en los billetes sencillos y de diez viajes.
Esto implica un descuento del 20% para personas con discapacidad superior al 65 % y familias numerosas de categoría general, y un descuento del 50% para las familias numerosas de categoría especial en todos los tipos de billetes. El descuento ya se aplicaba desde el año 2009 en los abonos de transporte de personales.
La Asociación de Familias Numerosas de Madrid llevaba años pidiendo que los descuentos que contempla la Ley de Protección de Familias Numerosas 40/2003 de 18 de noviembre llegaran a todos los tipos de billetes y no solo a los abonos mensuales. A partir de ahora, se pueden obtener por medio de una tarjeta de transporte público personal.
Por lo tanto para poder beneficiarse de los descuentos, es necesario disponer de una tarjeta personal (la misma que se utiliza para cargar el abono mensual).
La tarjeta de transporte público personal se puede pedir a través de web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) o en una oficina de gestión con cita previa. Cuesta 4 euros
Para pedirla por internet hay que rellenar un formulario con los datos personales y del título de familia numerosa y adjuntar un archivo con la foto de la persona que lo solicita, otro con el título o tarjeta personal de familia numerosa y otro con la fotocopia de su DNI,
En las tarjetas Multi no se puede aplicar ningún descuento ya que no son personales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios