Coincidiendo con la proximidad del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha lanzado la campaña “Con un poquito de azúcar es suficiente» para concienciar a toda la población de la importancia que tiene para la salud reducir el consumo de azúcar en la dieta habitual.
Cinco consejos que ayudan a reducir el consumo de azúcar
El consumo excesivo de azúcar aumenta el riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Por ello,desde la AECOSAN recomiendan
- Mantener una alimentación equilibrada controlando el consumo de los azúcares, la sal y las grasas.
- No tomar más de 50 gramos de azúcar añadido al día.
- Reducir el consumo de alimentos y bebidas con azúcares añadidos y reducir la cantidad de azúcar añadida al cocinar.
- Revisar el etiquetado de los productos para conocer la cantidad de azúcares, sal y grasas, y así conocer las propiedades nutritivas y la composición de los alimentos y bebidas que forman parte de la dieta habitual.
- Practicar actividad física a diario y reducir el sedentarismo.
50 gramos de azúcar = 10% de las calorías necesarias
La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el consumo de azúcares libres o añadidos a menos del 10% de la ingesta calórica total, lo que supone un máximo de 50 gramos al día.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de alimentos y bebidas, Encuesta ENALIA, realizada en 2012-2014 por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) dirigida a población infantil y adolescente (6 meses a 17 años), la ingesta media de azúcares totales (es decir, monosacáridos y disacáridos intrínsecos y añadidos) es de 95,1 g/día, lo que supone el 21.5% de la energía total diaria.
Excesivo consumo de azúcar en el embarazo
Por otro lado, según otra Encuesta ENALIA 2, también realizada por la AECOSAN en 2013-2015 y dirigida a población adulta, anciana y una submuestra de mujeres embarazadas (18-75 años), la ingesta media de azucares totales en adultos es de 78,1 g/día, y muy similar al del colectivo de embarazadas (81,4 g/día), lo que supone el 19% de la energía total diaria.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- La deducción por maternidad
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios