Según la Asociación Española Contra el Cáncer, una de cada ocho mujeres en España tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, el tumor más frecuente en las mujeres.
Pero gracias a los programas de ‘screening’ o cribado y a los avances en el diagnóstico y tratamiento, cada día, más mujeres pueden superar esta enfermedad.
Por ello, según explica el doctor Jose Luis Gabaldón Gutiérrez, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Campo de Gibraltar “Es importante que cada mujer conozca su cuerpo y que se realice periódicamente autoexploraciones mamarias con el fin de detectar alguna anomalía”.
Este experto explica que en la actualidad las revisiones «están recomendadas a partir de los 45-50 años pero es necesario adelantar la edad en el caso de tener algún factor de riesgo de cáncer de mama”. En este sentido “hay que tener en cuenta los antecedentes familiares, los tratamientos hormonales, la menarquía precoz y la menopausia tardía, así como la obesidad, el sedentarismo y el consumo elevado de alcohol”.
Mamografía: la prueba clave para detectar el cáncer de mama
La doctora Gema Pérez Ortega, jefa del servicio de Diagnóstico por la Imagen, especialista en mama y miembro del equipo de la Unidad de Mama de Quirónsalud Campo de Gibraltar, explica que “la prueba diagnóstica aceptada universalmente para el cribado del cáncer de mama es la mamografía, que consiste en un estudio radiográfico de ambas mamas con dosis bajas de radiación, lo que permite estudiar las diferentes densidades de la estructura mamaria y determinar alteraciones morfológicas,incluso subcentimétricas, que pueden ser no palpables”.
Mamografías gratis para las mayores de 50 años
Para ayudar al diagnóstico precoz de la enfermedad, el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar realizará el próximo día 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, mamografías gratuitas a las mujeres mayores de 50 años que lo deseen y que no se hayan realizado ninguna durante el último año.
Para acceder a las pruebas deben pedir cita previa llamando al teléfono 956 79 83 00, en horario de 9.00 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
- 10 pasos de la OMS para una lactancia materna exitosa
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios