El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado el 27 de octubre la orden que regula las ayudas para la conciliación por maternidad o paternidad de la persona trabajadora autónoma, junto con la convocatoria para el año 2017.
Esta ayuda específica dirigida a los trabajadores autónomos cubre los gastos Seguridad Social que ocasionar el contrato de un trabajador durante 16 semanas adicionales, una vez finalizada la baja maternal o el permiso por paternidad.
El coste de la Seguridad Social del trabajador que contrate el autónomo durante la baja paternal o maternal lo cubre el Estado, incluyendo los conceptos por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Una ayuda a la conciliación del autónomo
Estas 16 semanas adicionales son una ayuda para poder contratar a un trabajador durante más tiempo y disponer así de más tiempo para el cuidado de hijos, es decir favorecer la conciliación.
Para tener derecho a la ayuda que se ha convocado para este año, el autónomo ha tenido que estar de baja por maternidad o paternidad, haber contratado a una persona desempleada para suplir su baja y haberla renovado el contrato una vez finalizada la baja, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de octubre de 2017.
Es decir se financiarán los contratos que se hayan renovado o se renueven, una vez finalizada la baja por maternidad, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2017.
Es una ayuda flexible, ya que la renovación del contrato se podrá hacer, como máximo, en los 15 días posteriores a los que finalice la baja.
El plazo de solicitud de la ayuda es un mes desde su publicación en el Diario Oficial de Galicia. Por lo tanto para este año, las solicitudes de ayudas para las contrataciones realizadas antes de la publicación de la orden se pueden realizar hasta el 27 de noviembre.
Para las contrataciones que se realicen entre el 27 y el 31 de octubre, el plazo es de un mes desde la fecha de la contratación
En Galicia, existe una Oficina del Autónomo, una ventana única para aligerar los trámites que tienen que hacer los autónomos. A través de la web, los autónomos pueden consultar los expedientes que tenga abiertos con la Administración gallega y acceder a información útil.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- 30 cuentos y libros para regalar a niños y adolescentes
- Buenos libros para niños
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios