Parto

Parto

Qué es el “gas de la risa” y cómo alivia el dolor en el parto

Qué es el “gas de la risa” y cómo alivia el dolor en el parto

A raíz de que el príncipe Harry de Inglaterra revelara en sus memorias que su mujer inhaló gas de la risa en su primer parto, se ha empezado a hablar de este procedimiento analgésico, muy extendido en el Reino Unido, y que desde hace tiempo se usa también en algunos hospitales españoles para aliviar el dolor de las contracciones. Te cuento en qué consiste y qué efectos tiene.

25 de diciembre: el día con menos partos del año

25 de diciembre: el día con menos partos del año

El Parto es Nuestro ha vuelto a denunciar el abuso de inducciones y cesáreas programadas para evitar los partos en fin de semana o vacaciones. Y no le falta razón: el 25 de diciembre es el día con menos partos de la última década. En 2020, solo nacieron 410 niños ese día en toda España.

Primer parto por cesárea, ¿el segundo también?

Primer parto por cesárea, ¿el segundo también?

Un primer parto por cesárea no implica que los siguientes tengan que serlo también (salvo que se repitan las causas de la cesárea). En un 70% de lo casos es posible lograr un parto vaginal. Incluso es posible un parto vaginal después de dos cesáreas

Parto inminente: qué hacer si no da tiempo a llegar al hospital

Parto inminente: qué hacer si no da tiempo a llegar al hospital

Recientemente, una mujer ha dado a luz en un taxi de Madrid. Los partos ultrarrápidos, en los que no da tiempo a llegar al hospital, son casos aislados y suelen ocurrir por no saber identificar los síntomas o confiarse, pero ocurren. Por si acaso, una matrona experta explica cómo actuar.

Los pródromos del parto: cómo reconocerlos

Los pródromos del parto: cómo reconocerlos

En las últimas semanas de embarazo el cuerpo de la futura madre se prepara para el parto. Los síntomas que aparecen en los días previos al parto se conocen como pródromos del parto. ¿Cómo reconocerlos?

Las nuevas medidas para humanizar los partos en Andalucía

Las nuevas medidas para humanizar los partos en Andalucía

El Plan de Humanización de Andalucía está implantando en los hospitales el contacto piel con piel en partos y cesáreas, espacios más humanos, inicio precoz de la lactancia materna y la atención al duelo por muerte perinatal.

Campaña contra la violencia obstétrica: «Cuando las mujeres hablan”

Campaña contra la violencia obstétrica: «Cuando las mujeres hablan”

El Parto es Nuestro y PETRA Maternidades Feministas lanzan una campaña contra la violencia obstétrica en un manifiesto al que se han adherido 64 organizaciones, a raíz de la respuesta de las instituciones a una resolución de la ONU en un caso de violencia obstétrica en España en julio del 2022.

¿Qué es un parto respetado?

¿Qué es un parto respetado?

El parto es una experiencia única en la vida de la mujer y por ello debe ser un momento especial. El parto respetado respeta las preferencias de la mujer siempre que las circunstancias lo permiten. La mejor forma de garantizar que es así es elaborar un Plan de parto.

Requisitos del parto vaginal tras dos cesáreas

Requisitos del parto vaginal tras dos cesáreas

El Hospital de Sant Pau de Barcelona ha aprobado un protocolo para ofrecer el parto vaginal a las mujeres que han pasado por dos cesáreas. Te cuento los requisitos del parto vaginal tras dos cesáreas

Seguridad de la página de inicio
Pincha Aqui para conocer la *política de privacidad