Posparto
Posparto
La lactancia materna reduce a la mitad el riesgo de ingreso por bronquiolitis
Ahora que estamos viviendo un importante pico de bronquiolitis, los especialistas de Vithas Las Palmas recuerdan que la lactancia materna ayuda a prevenir las infecciones respiratorias y reducir las complicaciones que estas pueden ocasionar.
La postura al dar el pecho y el agarre claves para tratar las grietas y la mastitis
La lactancia materna es un acto natural que no debería causar molestias. Las grietas y la ingurgitación se producen porque el bebé no se engancha bien al pezón y no succiona bien. Te cuento cómo corregir el enganche y cuáles son las mejores posturas para dar el pecho.
Solo 1 de cada 3 madres mantiene la lactancia materna exclusiva cuando vuelve a trabajar
Según un reciente estudio, solo 1 de cada 3 madres mantiene la lactancia exclusiva cuando vuelve a trabajar después del permiso maternal, a causa de la incompatibilidad de la lactancia con el horario laboral.
Cómo conseguir un buen agarre al pecho.
Con la ayuda del pediatra experto en lactancia Luis Ruiz, te explico las posturas para dar el pecho y un aspecto muy importante del que se habla mucho menos: cómo conseguir un buen agarre al pecho.
Consejos para practicar Pilates en el posparto
El Pilates es excelente para las madres recientes pero no se puede practicar de cualquier manera. Te cuento cuándo se puede empezar a practicar Pilates en el posparto y qué precauciones hay que tener.
Los problemas de la lactancia materna y sus soluciones
Aunque la lactancia es un acto natural, pueden aparecer molestias al dar el pecho si no se adopta una postura adecuada o el bebé no se engancha bien al pezón. Cómo detectar y tratar las molestias más habituales: ingurgitación mamaria, conducto bloqueado, mastitis y grietas en el pezón.
Cómo conservar la leche materna
Para poder mantener la lactancia en exclusiva, las madres tienen que sacarse la leche para que otra persona se la ofrezca al bebé en su ausencia. Te explico cómo conservar la leche materna.
Semana Mundial de la Lactancia 2022 en España
Durante el mes de octubre, se celebra en España la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el lema «Impulsemos la lactancia materna informando y educando». Los grupos de lactancia organizan diferentes actos. Te cuento cómo informarte de las actividades previstas.
Cuánto esperar para hacer ejercicio tras el parto
El cuerpo necesita tiempo para recuperarse del embarazo y el parto. Después de dar a luz, conviene esperar un tiempo prudencial para hacer ejercicio y, sobre todo, para practicar determinados deportes.
Nuevo convenio entre Sanidad y la Ihan para promover la lactancia y el parto humanizado
La pandemia del Covid ha alterado prácticas necesarias en la asistencia al parto y el inicio de la lactancia. Sanidad y la Ihan han firmado un convenio para promover la lactancia y la humanización en la atención al nacimiento.
¿Cuándo vuelve la regla después del parto?
Después de tener un hijo, sobre todo si se da el pecho, las hormonas que regulan la regla están alteradas. Es normal que la regla tarde en volver y que al principio parezca distinta.
El gran mito de la lactancia: «tengo poca leche»
Muchas mujeres se preguntan si tendrán suficiente leche para alimentar a su bebé. Salvo raras excepciones, prácticamente todas las mujeres pueden producir la leche materna que necesitan sus hijos si dan el pecho a demanda y en una postura correcta.