En el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios. Algunos, como la tripa, son muy evidentes, pero hay otros, como los cambios que se producen en la columna, que no se ven y en los que solo se repara cuando empiezan a producir molestias. Para prevenir el dolor de espalda en el embarazo es esencial adoptar buenas posturas.

La columna es una de las partes del cuerpo que más cambia  y más sufre en el embarazo, aunque no se vea. Muchas embarazadas sufren molestias en la espalda, que a menudo se mantienen en el posparto (por las malas posturas que se adoptan al dar el pecho o manejar al bebé).

Para prevenir estas molestias, es importante aprender a adoptar las posturas correctas al moverse con tripa y hacer ejercicio.

La columna en el embarazo

En el embarazo, el centro de gravedad se altera con el peso del feto: como la columna se arquea hacia delante para compensar el peso, a medida que va aumentando el tamaño de la tripa, la embarazada tiende a echar la cabeza y los hombros hacia atrás.

Sin embargo, lo adecuado es caminar recta. No conviene hacerlo arqueando la espalda y sacando la tripa porque se sobrecargan los músculos de la espalda y se puede contracturar la zona.

Además, los cambios hormonales del embarazo hacen que se libere una hormona llamada relaxina, que relaja las articulaciones de la pelvis para facilitar el parto. Esta relajación de los ligamentos y articulaciones también favorece las posturas incorrectas.

Prevenir el dolor de espalda en el embarazo

Por ello, es importante prevenir y empezar a adoptar las posturas adecuadas desde el principio del embarazo.

  •  No permanecer mucho tiempo de pie. Si no se puede evitar, por el trabajo por ejemplo, conviene apoyar un pie sobre una caja, un pequeño escaloncito o un bordillo para descargar tensión.
  • Caminar recta. Hay que evitar caminar arqueando la espalda y sacando la tripa, porque así se sobrecargan los músculos de la espalda.
  • Sentarse con un buen apoyo y no estar mucho tiempo sentada en la misma posición.Conviene levantarse de vez en cuando para estirar las piernas. No es conveniente cruzarlas, porque además se entorpece la circulación.
  • Evitar cargar objetos pesados y flexionar las piernas al coger las cosas del suelo.
  • Igualmente, al hacer las tareas domésticas hay que intentar no inclinarse demasiado al pasar el aspirador, o al hacer la cama y flexionar siempre las rodillas. Al planchar, conviene  apoyar una pierna sobre un escaloncito.
  • Evitar llevar zapatos con tacón de más de 3-4 centímetros o completamente planos. El calzado debe ser cómodo y sujetar bien el pie.
  • Usar un colchón firme (aunque no duro) para dormir en el embarazo. Lo ideal es tumbarse de costado con una almohada entre las piernas que ayudará a mantener recta la columna vertebral.
  • Hacer ejercicio: El ejercicio ayuda a fortalecer los músculos y a descargar tensiones. En las clases de preparación al parto enseñan una gimnasia suave que ayuda a para prevenir las molestias en la espalda.

Si duele la espalda en el embarazo

Los analgésicos y/o antiinflamatorios que se suelen usar para el dolor de espalda se desaconsejan en el embarazo por los efectos perjudiciales que pueda tener para el feto. Es mejor realizar tratamientos naturales de tipo casero, como aplicar calor local con una ducha de agua caliente, una bolsa de agua o una manta eléctrica, o hacer  masajes para estirar los músculos contracturados.

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad