El Gobierno ha publicado un documento explicando lo que hay que hacer si se sospechan síntomas de coronavirus hasta que se confirme o no la enfermedad, con el objetivo de ayudar a prevenir el contagio de coronavirus.
Qué hacer si se sospechan síntomas de coronavirus
Los síntomas más habituales del coronavirus son fiebre, tos seca y cansancio y si se agrava, dificultad respiratoria. Algunas personas también experimentan dolores, dolor de garganta, congestión nasal, rinorrea, diarrea y también se ha hablado de pérdida de olfato y gusto. .En caso de tener síntomas se recomienda seguir estos pasos:
- Llamar al centro de salud o al teléfono de la comunidad de información del coronavirus habilitado en la cada comunidad autónoma. Los servicios sanitarios valorarán los síntomas y el estado de cada paciente e indicarán si es necesario o no acudir a un centro sanitario.Si los síntomas son leves, aconsejarán aislamiento domiciliario.
- Aislarse en una habitación de uso individual con ventana, dejando la puerta cerrada, y, si es posible usar un baño individual. Si no es posible: mantener la distancia de seguridad de dos metros con el resto de personas que conviven en la casa y extremar la higiene.
- Tener a mano un teléfono para poder comunicarse e informar de las necesidades que surjan
- Si aparece sensación de falta de aire o sensación de gravedad por otro síntoma, llamar al 112, al teléfono de la comunidad de información del coronavirus habilitado en la cada comunidad autónoma o contactar por teléfono con el centro de salud.
- Para controlar la fiebre, tomar paracetamol , ponerse paños húmedos en la frente o darse una ducha templada. Es necesario beber líquidos y descansar, pero moviéndose por la habitación de vez en cuando.
- Se recomienda mantener el aislamiento 14 días desde el inicio de los síntomas, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto.
- El seguimiento y el alta debe ser supervisado por el médico de Atención Primaria o siguiendo las indicaciones de cada comunidadautónoma
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios