En los últimos días se han difundido diferentes estudios realizados en otros países que mencionan posibles efectos beneficiosos de la nicotina en el proceso de infección del virus que provoca la COVID-19, ya que en estos estudios se atribuye a la nicotina propiedades antiinflamatorias en los pacientes, y uno de los síntomas del coronavirus e un cuadro inflamatorio agudo que provoca el empeoramiento del proceso infeccioso.
No hay evidencias de que la nicotina proteja frente al coronavirus
Sin embargo, el Ministerio de Sanidad ha advertido que no hay evidencias de que la nicotina proteja frente al coronavirus y ha recordado además que los estudios que apuntan a los posibles supuestos efectos protectores de la nicotina frente a la COVID-19 no tienen en cuenta los efectos perjudiciales del tabaquismo en la salud, que daña las vías respiratorias y el sistema inmunitario.
Además, estás investigaciones son todavía muy preliminares y no han las revisiones necesarias, con lo cual hay que recibir sus conclusiones con cautela. Además, en ellas no se tienen en cuenta los efectos perjudiciales que produce la nicotina y el humo del tabaco en las vías respiratorias de los fumadores y en su sistema inmunitario, consecuencias sobre las que sí que existe evidencia científica abundante.
Está probado que el consumo de tabaco empeora el curso de las enfermedades respiratorias. En el caso de la COVID-19, existen estudios que demuestran una peor evolución de la enfermedad en pacientes fumadores y que indican que fumar conlleva un riesgo 133 veces mayor de desarrollar una forma grave de los síntomas que en personas no fumadoras.
Por ello, actualmente, las revisiones que se han realizado sobre la relación de fumar y la progresión del COVID-19 concluyen, basándose en la evidencia actual, que el tabaquismo se asocia con la progresión negativa y los resultados adversos de COVID-19.
Por su parte la Organización Mundial de la Salud, ha publicado que es probable que los fumadores sean más vulnerables a la infección causada por el coronavirus, como consecuencia de la manipulación de los cigarrillos y el contacto de estos con los labios.
El pasado 30 de marzo, el Ministerio de Sanidad publicó unasrecomendaciones sobre vida saludable en relación con el tabaco y productos relacionados que ilustran este artículo y que se pueden consultar en detalle en este enlace
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios