Las toallitas íntimas resultan muy prácticas en muchos momentos, pero no se deben usar por sistema, porque hay circunstancias en las que pueden estar contraindicadas. Repasamos cuándo y cómo utilizarlas y también qué tener en cuenta al elegir las toallitas íntimas..
Las toallitas húmedas empezaron a utilizarse para facilitar el cambio de pañal del bebé y poco a poco surgieron nuevas composiciones y nuevos usos: toallitas desmaquillantes, toallitas desinfectantes para la higiene de manos (que han multiplicado sus ventas con la pandemia del Covid) y también, toallitas íntimas para la higiene genital tanto del sexo femenino como masculino.
De forma general, hay dos tipos de toallitas íntimas:
1. Toallitas en formato grande, que se presentan como alternativa o complemento del papel higiénico.
- Este tipo de toallitas son útiles cuando los niños empiezan a controlar los esfínteres y no se saben limpiar bien.
- También pueden ser una buena opción para las personas que sufren hemorroides, pues son más suaves que el papel que puede resultar algo abrasivo.
- Ahora bien, aunque se presenten como alternativa al papel higiénico, ni estas toallitas ni ningún otro tipo de toallitas se deben tirar por el váter porque la acumulación de toallitas puede producir atrancos importantes en las cañerías (y sé de lo que hablo porque en mi edificio hubo un atasco por esto).
2. Toallitas en formato más pequeño o monodosis con fórmulas anti-olor y pH neutro, que han sido testadas dermatológicamente para impedir que irriten la delicada piel de los genitales o que dañen la flora interna de la mujer.
- Estas toallitas están indicadas para la higiene e hidratación de la piel de la zona genital y resultan especialmente útiles para asearse durante el ciclo menstrual, después de tener relaciones sexuales y también, en caso de pérdidas leve de orina.
Cuándo utilizar las toallitas íntimas
- Las toallitas deben usarse cuando realmente sean necesarias. La utilización puntual de toallitas, durante el periodo o después de mantener relaciones sexuales, cuando no es posible el lavado con agua, no ocasiona problemas, pero un uso diario sí podría causarlos, por ejemplo, por un exceso de humedad, ya que es importante que la zona íntima se mantenga seca y limpia para evitar la aparición de bacterias y hongos. Además, un uso continuo de toallitas también puede llegar a resecar la piel de la vagina y provocar irritaciones.
- Si existe alguna herida o cicatriz reciente en la zona íntima, conviene consultar con el médico o la matrona la conveniencia de usar toallitas
Qué tener en cuenta al elegir las toallitas íntimas
Para evitar alergias y alteraciones en la flora de la vagina, es importante que los componentes que llevan las toallitas respeten el equilibrio del pH y de la flora de la zona íntima y que no lleven perfumes. Por ello, es fundamental optar siempre por marcas conocidas, de confianza y adquiirlas en canales de compra que ofrezcan garantías, como las farmacias, parafarmacias y establecimientos de cosmética regulados.
En la zona vaginal nunca se deben usar toallitas indicadas para otros usos, como las toallitas para bebés ya que podrían alterar el ph y la flora que hay en la vagina.
Imagen por originalmockup – www.freepik.es
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Requisitos y pasos para pedir las becas del Ministerio de Educación para bachillerato, FP y Universidad
- Ayudas para las familias en 2022
- La deducción por maternidad
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Dudas sobre el permiso por cuidado de hijo lactante
- Cómo pedir una reducción de jornada por cuidado de hijo
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Cómo cambiar el cuerpo de la embarazada para hacer sitio al bebé
- Como elaborar un plan de parto
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- ¿Quieres saber cuántas personas llevan el nombre de tu hijo?
- Consejos para dejar el pañal
- En qué fijarse al comprar un portátil
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios