Desde hace años, la edad en la que las mujeres tienen su primer hijo está aumentando en los países desarrollados y especialmente en España.
Según el último informe de Eurostat, sobre Madres jóvenes y mayores en la UE, España es el país europeo con más mujeres que tienen su primer hijo con 40 o más años (8,8% del total de nacimientos de primeros hijos en 2017.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística también pusieron de manifiesto que el número de nacimientos sigue bajando a la par que se retrasa la edad de ser madre.
Entre las razones destacan las dificultades de conciliación laboral y familiar y los salarios bajos.
Es cierto que la edad aumenta los riesgos de complicaciones en el embarazo para la madre y el bebé, aunque en la actualidad con los medios de diagnóstico y control del embarazo, la mayoría de los embarazos transcurren sin problemas. De hecho, el embarazo cumplidos los 40 ya no se considera siempre embarazo de riesgo. Solo se considera de riesgo si aparece un trastorno (diabetes, tensión alta...) que lo complica. Pero ser madre tardía también tiene ventajas para la madre y para los hijos
Ventajas de ser madre a los 40
Un estudio realizado por varias universidades europeas, llamado Edad parental y descendencia Salud mental infantil: una investigación de múltiples cohortes y basada en la población destaca estas ventajas para los hijos de padres maduros
1 Los padres mayores llevan una vida más sana
Las madres entre los 30 y los 40 astán más concienciadas sobre la importancia de nutrición y, por lo tanto, cuidan más su dieta y la calidad de los alimentos que comen. Además, tienen una mayor capacidad para poder abandonar hábitos poco saludables cuando se quedan embarazadas. Todo esto repercute en una mejor alimentación de los hijos.
2 Los padres mayores tienen mejor situación económica lo que propicia un entorno más favorable para los niños
Los padres mayores tienen mejor situación económica y laboral que los padres jóvenes, lo que puede propiciar que el ambiente sea más favorable para los niños. Además, la estabilidad económica permite afrontar la crianza de los hijos con una mayor tranquilidad.
3 Los padres mayores son más pacientes y comprensivos
Los padres mayores tienen más experiencia de vida. La experiencia ayuda a que sean más sensibles a las necesidades del niño y por lo tanto, también más tolerantes y pacientes.
4 Las madres mayores castigan menos a los hijos
Al ser más tolerantes, las madres mayores también son menos propensas a gritar e imponer castigos severos que las madres jóvenes.
5 Las madres mayores priorizan las preocupaciones realmente importantes
La experiencia en la vida también da mayor seguridad y ayuda a relativizar problemas menores y priorizar lo importante.
6 Los hijos de padres mayores suelen portarse mejor
Según el estudio, los hijos de padres mayores tienen menos tendencia a romper las normas y a pegar a otros niños, probablemente por todas las razones explicadas anteriormente (los padres maduros son más pacientes y organizados y menos impulsivos que los jóvenes que, sin quererlo, pueden transmitir esta impulsividad a los hijos).
Por otra parte, hace un par de años, un estudio publicado en Journal of Public Health demostró que las mujeres que tienen a su primer hijo cumplidos los 30 años tienen una mayor esperanza de vida.
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios