El virus de la gripe suele alcanzar su mayor nivel de intensidad en los meses de enero y febrero. Esta temporada, la epidemia ha empezado el norte, con una incidencia más alta en el País Vasco y Cantabria y ya empieza a extenderse por Cataluña y la Comunidad Valenciana. Ante la bajada de temperaturas, se espera un aumento de la incidencia en las próximas semanas.

Ante la epidemia de gripe, los hospitales HM ofrecen una serie recomendaciones para hace frente a la gripe, esto es tanto para prevenir el contagio y aliviar como para aliviar los síntomas del virus si aparece.

La gripe es una  infección vírica  causada por el el virus ‘Influenza’ y es muy  contagiosa. Según explica la Dra. Lucía Alvela, especialista en Medicina Interna del Hospital HM Rosaleda de Santiago de Compostela «La gripe aparece en forma de brotes epidémicos, habitualmente durante los meses fríos, y se transmite fácilmente de persona a persona al toser o estornudar”.

Síntomas y evolución de la gripe

Los síntomas más comunes de la gripe son fiebre por encima de 37,8º, dolor de cabeza, dolor muscular, debilidad y malestar general.

En ocasiones, aparecen síntomas similares a los del resfriado, con tos, secreción nasal o dolor de garganta.

Generalmente, se mejora en un plazo de dos a cinco días, aunque a veces la gripe puede durar una semana o más, y la debilidad y el malestar general pueden persistir durante varias semanas.

En los grupos de riesgo, como los niños menores de 5 años con ciertas enfermedades crónicas (y sobre todo menores de 2 años), personas mayores de 65 años, embarazadas, pacientes con problemas respiratorios o inmunodeprimidos, puede provocar síntomas más graves.  Por eso se recomienda la vacunación preventiva al principio del otoño, también en el embarazo.

Aquí puedes ver a quién se recomienda vacunar este año.

La complicación más habitual suele ser la neumonía o infección pulmonar.

Prevenir el contagio de la gripe

Según indica el Dr. Jerónimo Barrio, especialista en Medicina Interna y coordinador del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario HM Madrid, explica que “la vacuna de la gripe es una de las medidas más eficaces para hacerle frente a la gripe”.

El virus se transmite de persona a persona, fundamentalmente por las secreciones respiratorias.

Para prevenir el contagio:

  • Hay que procurar no entrar en contacto con las personas afectadas por gripe que estén viviendo los primeros días del proceso. El Dr. Barrio recomienda “evitar, en la medida de lo posible, el contacto físico, especialmente con las secreciones respiratoriasemitidas al hablar, la tos o los estornudos y si es necesario, usar mascarillas.
  • Ventilar frecuentemente la habitación donde está el enfermo.
  • Además, la Dra. Lucía Alvela añade que “es recomendable lavarse las manos con frecuencia, utilizar pañuelos desechables, evitar aglomeraciones de gente en lugares cerrados y no fumar”.
  • Es aconsejable tener en cuenta que el contagio de produce desde 24 horas antes de que se presenten los síntomas hasta tres o cuatro días después.

Para no contagiar a otros, el paciente con gripe debe permanecer en casa, sin acudir a su centro de trabajo, al menos hasta 24 horas después de que haya remitido la fiebre. Además, debe cubrirse la boca y nariz con el codo cuando se tosa o se estornude.

Tratamiento de la gripe

  • Ante la sospecha de que se puede sufrir gripe, hay que quedarse en casa e intentar tomar abundantes líquidos.
  • Para aliviar el malestar y reducir la fiebre, se recomienda usar antitérmicos como el paracetamol.
  • La gripe es una infección vírica por lo que los antibióticos no están indicados.
  • En determinados pacientes con riesgo aumentado de complicaciones, podría ser necesario el uso de antivíricos, siempre bajo prescripción médica.
  • Se aconseja ir al médico si aparece dificultad respiratoria, dolor torácico, alteración del nivel de conciencia o datos de deshidratación tales como mareo o escaso volumen de orina. También conviene ir en caso de que la fiebre persista durante un período superior a una semana.
  • Los grupos de riesgo deben consultar con su médico habitual.

Imagen Designed by Freepik

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta