En España, se calcula que 2,5 millones de adultos y 50.000 niños y adolescentes sufren una o varias enfermedades crónicas inflamatorias inmunomediadas (IMID, del inglés Immune Mediated Inflammatory Diseases). Estas enfermedades, también llamadas enfermedades autoinmunes, son originadas por alteraciones del sistema inmunológico.
Una enfermedad autoinmune es un trastorno en el que el cuerpo, sin una razón aparente, empieza a atacar al propio organismo de diferentes formas y con distintas consecuencias.
Las enfermedades inflamatorias autoinmunes más conocidas son la artritis reumatoide, la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn, lupus o la psoriasis, pero hay muchas más, como la espondilitis anquilosante (una forma crónica de artritis), la Hidrosadenitis supurativa (enfermedad cutánea crónica, inflamatoria), la uveítis (enfermedad inflamatoria ocular) o la vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos).
En general, este tipo de enfermedades afectan más a las mujeres que a los hombres, ya que se dan en 1,5 mujeres por cada hombre. Una diferencia que además aumenta en enfermedades como la artritis reumatoide y el lupus.
Las principales entidades que representan estas patologías IMID en España, como ACCU España (Chorn y colitis ulcerosa), Acción Psoriasis, ASENDH (Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis), AUVEA (asociación de pacientes de uveítis), CEADE (Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis), Con Artritis, y FELUPUS (Federación Española de Lupus) se han unido en la Asociación de personas con enfermedades crónicas inflamatorias inmunomediadas, UNiMiD, con el objetivo de dar a conocer estas enfermedades, fomentar la participación activa del paciente en su enfermedad a través del autocuidado y mejorar los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes.
Las enfermedades crónicas inflamatorias autoinmunes pueden afectar considerablemente a la calidad de vida de las personas que la padecen, que además pueden tener un mayor riesgo de padecer otro tipo de complicaciones, derivadas de los efectos crónicos de la inflamación como diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares.
Las enfermedades crónicas inflamatorias afectan a más de 50.000 niños y adolescentes
Cuando oímos hablar de lupus, artritis reumatoide… pensamos en personas mayores, pero las enfermedades crónicas inflamatorias autoinmunes afectan a más de 50.000 niños y adolescentes en España y a sus familias que requieren de apoyo para poder sobrellevar las consecuencias de la enfermedad, tratamiento y la cronicidad de la misma.
Para facilitar el acceso a la información UNiMiD ha, creado una página web, www.unimid.es destinada a los pacientes y las familias, donde además se puede consultar un mapa de las asociaciones de pacientes que existen en las diferentes enfermedades en toda España.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- 4 claves para mejorar la producción de leche materna
- 7 cuentos para enseñar a los niños a respetar la naturaleza
- Consejos para proteger a los niños en internet
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
5 Comentarios
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Hola. Padezco linfefema de miembros inferiores. Es crónico y se produce inflamación, pero no aparece en vuestra lista, es porque es de naturaleza diferente? Gracias
hola, yo solo transmití la información que me llegué, no soy de la asociación, pero espero que alguien pueda aclarártelo.
Tengo 55 años y me ha partido la vida… Estoy agotado…….
Buenas noche..
Si me gustaria saber las ultimas noticias , sobre lupus, tengo 47 años y 5 años que me lo diagnosticaron, pero creo que lo tengo desde hace mucho tiempo…
Como siempre, información sanitaria rigurosa y estupenda!
Un saludo