Superados los recelos que había sobre la práctica de ejercicio en el embarazo, hoy sabemos que el ejercicio en el embarazo es bueno para la madre y el feto, que ayuda a controlar el aumento de peso, la tensión arterial e incluso la depresión posparto.

Una de las preocupaciones más frecuentes de las mujeres embarazadas es la excesiva ganancia de peso, no solo por razones estéticas, sino también para prevenir complicaciones en el embarazo y el parto, como, por ejemplo, el desarrollo de la diabetes gestacional.

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en el que también han participado investigadores de la Universidad de Flores (Argentina) y de Western Ontario (Canadá), ha valorado qué tipo de ejercicio resulta más beneficioso para controlar el aumento de peso y también para prevenir la aparición de diabetes gestacional en la madre.

El trabajo compara los efectos del ejercicio realizado en suelo, el ejercicio en el agua y una combinación de los dos.

Para ello, han comparado los resultados de tres ensayos clínicos realizados en hospitales de Madrid y Buenos Aires, en los que participaron 568 embarazadas sanas.

Los ejercicios en el suelo controlan el sobrepeso, los ejercicios en el agua previenen la diabetes gestacional

Los resultados del estudio, publicados en la revista Medicine and Science in Sport and Exercise muestran que:

El  ejercicio en suelo (sala) fue más efectivo a la  hora de evitar la excesiva ganancia de peso en el embarazo. Solo un 20% ganaron más kilos de los recomendados frente al casi 40% del grupo control (grupo de embarazadas que no hizo ejercicio).

Los ejercicios en la piscina o la combinación de agua y suelo resultaron más adecuados para prevenir la diabetes gestacional.

En concreto, para los ejercicios en el agua se creó un programa de actividades adaptadas a las necesidades del embarazo, que resultó muy eficaz para prevenir la diabetes gestacional y sus consecuencias.

En las embarazadas que siguieron el programa de ejercicios en el agua apenas se detectó un 1% de diabetes gestacional, frente a un 4% de las que siguieron el programa de ejercicios en el suelo y un preocupante 7% del grupo de control (que no hizo ningún tipo de ejercicio).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta