La Comunidad de Madrid ha flexibilizado algunos de los requisitos para acceder a la ayuda de 500 € mensuales para las madres menores de 30 años que se pueden cobrar desde el quinto mes de embarazo ( semana 21) hasta que el bebé cumple 2 años.
Esta ayuda, que ese empezó a dar en enero de 2022, forma parte del Plan de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026,
Para poder acceder a la ayuda, además de tener menos de 30 años, las embarazadas o madres recientes tienen que cumplir unos requisitos de residencia y renta máxima (no superar los 30.000 € anuales de renta en tributación individual o 36.200 € en tributación conjunta)
- En 2023, el requisito se residencia se ha flexibilizado y ahora será suficiente con acreditar 5 años de empadronamiento no consecutivo dentro de los últimos 10 años, en lugar de los 5 últimos ininterrumpidos como hasta ahora. Con ello se busca que las madres y adoptantes madrileñas que hayan pasado algún periodo fuera de la región por temas de trabajo o formación puedan acceder también a la ayuda.,
- Además, se ha ampliado el plazo para presentar la solicitud, que pasa de uno a tres meses, con el objetivo de facilitar el proceso de entrega de documentación.
La ayuda para madres menores de 30 años se da por cada hijo menor de dos
La ayuda, que puede alcanzar los 14.500 € si se cumplen los requisitos para cobrarla durante todo el tiempo en el que se concede, se incrementa en la misma cuantía por cada hijo adicional (en caso de parto múltiple o en caso de embarazos muy seguidos) y se extiende también a las madres que adoptan, con independencia de la edad del menor (en este caso, el plazo de pago de las 24 mensualidades empieza cuando se inscribe de la adopción en el Registro Civil)
Tienes información sobre los pasos para solicitar la ayuda en el artículo Cómo pedir la ayuda para madres menores de 30 años en Madrid
- Ayudas por nacimiento de hijo
- La mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte
- La futura Ley de Servicios Sociales elimina el requisito de empadronamiento
- Los derechos padres en el trabajo
- LA deducción por maternidad en 2023
- Ayudas para familias numerosas
- Respuestas a las dudas que surgen cuando la lactancia se prolonga
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
6 Comentarios
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
He pedido los certificados de mi hijo a través de varios medios sin exito, y no ha llegado nunca desde hace muchos meses, alguna solución? He visto la página—-, si lo pido ahi llega antes?
Buenos días, verás que me omitido la página que indicas por no darle publicidad, ya que es una web de pago que usa el nombre del Registro Civil, pero te van a cobrar por darte un certificado que es gratuito y que puedes conseguir tú sin tener que pagar nada. El Registro Civil es un organismo público y no cobra nunca por dar certificados.
Puedes obtenerlo tú en el momento por internet si dispones de certificado digital, DNI electrónico o usuario clave y si no lo tienes te lo enviarán por correo. Te cuento cómo hacerlo en el Registro Oficial, sin coste aquí
soy de Venezuela, madre soltera de 4 niños quisiera q me dieran una ayuda para mis niños🙏
Buenos días, lo siento pero desconozco que ayudas puede haber en Venezuela. En todo caso, esta web no pertenece a la administración por lo que te aconsejo que consultes con un trabajador social. Tienes más información sobre ayudas para las familias en este artículo
qué día se cobra ayuda natalidad de enero 2023
Buenos días lo siento pero esta web no pertenece a la administración y no te puedo decir. Te aconsejo que lo consultes en el teléfono de información al ciudadano de la Comunidad de Madrid 012