En la actualidad, se calcula que en España hay más de 450.000 personas con Trastorno del Espectro Autismo (TEA), una afección neurológica que puede provocar dificultades para comunicarse y relacionarse con el entorno. Con el objetivo de mejorar las habilidades de comunicación de las personas con TEA, la Fundación Orange ha desarrollado una app para facilitar la comunicación de las personas con TEA
La app está diseñada para facilitar la comunicación entre las personas con TEA (o con necesidades de comunicación aumentativa) y las personas que los acompañan en su día (familiares, profesionales, amigos y expertos con los que se relacionan).
La app propone un espacio de comunicación, seguro y privado, que, además de establece objetivos compartidos, actividades y recursos
Cómo funciona la app para facilitar la comunicación de las personas con TEA
La aplicación, llamada, ComuniteCAA, que es gratuita y está disponible tanto para móvil como para ordenador, permite la comunicación entre las personas que la integran, de forma privada y segura, a través de publicaciones (con texto, imágenes y vídeo), intercambiando mensajes y reaccionando a las conversaciones de los participantes, como se haría en una red social.
Además, establece objetivos compartidos, actividades y recursos, con vídeos o tutoriales destinados a facilitar el aprendizaje en la comunicación aumentativa, que permitirán el progreso en el desarrollo de la persona autista y las que forman su entorno, de modo que puedan aprender conjuntamente.
El diseño de la app es fácil e intuitivo, para que puedan usarla fácilmente tanto las personas con buen dominio tecnológico como las que tienen menos experiencia.
Según explica Jesús García, director general de la Confederación Autismo España, “la comunicación es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las personas con TEA. Esto puede puede dificultar de manera importante su progreso educativo, y precisamente por eso, cualquier herramienta que pueda resultar de ayuda en este proceso es apoyo un importante en la vida de estas personas, sus familias y los profesionales que intervienen con ellos”,
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Ayudas para personas con discapacidad
- Cómo conseguir la dependencia y qué ayudas hay
- Nuevas medidas legales cuando una persona con discapacidad no se puede valer por sí misma
- Cómo pedir una reducción de jornada por cuidado de hijo
- Calendario de vacunación infantil de la AEP
- Consejos para proteger a los niños en internet
- Libros con valores
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios