La Organización Mundial de la Salud aconseja alimentar al bebé con leche materna en exclusiva hasta los seis meses de vida y mantener la lactancia materna, junto con otros alimentos hasta los dos años. Pero el permiso por nacimiento de hijo solo dura 16 semanas (menos de cuatro meses) y aunque se junte con el mes de vacaciones y los 15 días que salen más o menos si se acumula el permiso por cuidado de hijo lactante, la madre tiene que volver al trabajo antes de que el bebé cumpla los 6 meses. Por esta razón, las asociaciones de pediatras y diferentes organismos llevan tiempo pidiendo que el permiso por nacimiento de las madres se amplíe al menos hasta que el bebé tenga 6 meses.
En la mayoría de los casos, esta reincorporación al trabajo tan precoz al trabajo, supone que hay que sacarse la leche para poder mantener la lactancia materna en exclusiva y conservarla adecuadamente para que alguien se la dé al bebé en su ausencia, con un vasito, un biberón, una jeringa e incluso con cucharitas.
Cómo conservar la leche materna
Lo ideal es ofrecer al bebé la leche más reciente, pues la leche materna recién extraída tiene mejores propiedades que la refrigerada, y la leche materna refrigerada tiene mejores propiedades que la leche materna congelada.
La leche materna se puede conservar a temperatura ambiente de 16 °C a 25 °C durante 4 horas, en el frigorífico a 4 °C de 3 a 5 días (lo ideal es 3) o en el congelador a -18 °C de 6 a 9 meses (lo ideal es 9 meses).
Lo ideal es conservar la leche materna en cantidades pequeñas para que no sobre, ya que siempre se puede descongelar otra cantidad si resulta necesario.
Una buena medida sería:
- Entre 60 y 120 ml para menores de 3 meses.
- Entre 120 y 180 ml para de niños 3 a 6 meses.
La leche se puede almacenar en biberones para leche materna (que se puedan usar en el congelador), en bolsas de almacenamiento fabricadas con materiales sin BPA (bisfenol A) o en otros recipientes aptos para consumo alimentario.
- Si la leche materna se va a congelar, los recipientes no se deben llenar más de 3/4 de su capacidad, porque el líquido se expande al congelarse. Además, hay que asegurarse de que el recipiente es adecuado y no se rompe con las bajas temperaturas. Conviene almacenar la leche materna congelada en la parte posterior del congelador, donde la temperatura es más constante.
- Si la leche materna se va a guardar en el frigorífico, conviene enfriar la leche lo antes posible después de su extracción y guardarla en la parte más fría del frigorífico.
Cómo calentar la leche materna descongelada
Lo ideal es descongelar la leche a temperatura ambiente. También se puede poner el recipiente con leche congelada debajo de agua templada,
- Una vez descongelada, la leche materna se puede mantener en el frigorífico hasta 24 horas o a temperatura ambiente un máximo de 2 horas.
- No conviene descongelar ni calentar la la leche materna congelada en el microondas ni en agua hirviendo porque se podrían alterar las propiedades de la leche.
- Lo ideal es calentar la leche materna al baño María, introduciendo el recipiente con la leche en un vaso, jarra o bol con agua tibia durante unos minutos, cuando la vaya a tomar el bebé.
- Si el bebé no se toma toda le leche, no se debe guardar lo que sobra porque una vez que la leche se ha calentado es más propensa a coger gérmenes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
- Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios