La mayoría de los trámites administrativos se pueden realizar a distancia si es posible identificarse con un certificado electrónico o un DNI electrónico. Yo hace tiempo que cuento con un certificado electrónico que me permite realizar trámites on line. Pero también tengo la posibilidad de realizar gestiones on line con el DNI electrónico, ya también tenemos un lector de DNI electrónico para poder utilizarlo en casa. Y, la verdad es que no pudimos hacer mejor inversión, pues al poder identificarnos digitalmente con la administración nos hemos ahorrado unos cuantos paseos y trámites.

Además, con el DNI electrónico se puede descargar el certificado electrónico desde la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en el momento (te cuento cómo hacerlo en el artículo Cómo obtener un certificado electrónico para hacer trámites por internet), lo cual resulta muy práctico.

Además, si tienes la versión de DNI electrónico 3.0 (DNI expedidos a partir de 2015, con el chip en el reverso) y tecnología NFC en tu teléfono móvil, puedes usar el DNI electrónico en el móvil sin tener que adquirir un lector de tarjetas. Te cuento cómo en el artículo Cómo usar el DNI electrónico en un móvil con NFC.

Cómo funciona el DNI electrónico

El DNI electrónico lleva un chip, que hace posible conectarse digitalmente con la Administración para poder llevar a cabo numerosas  gestiones, incluso firmar los documentos on line.

Para usar un DNI electrónico hay que activarlo en un lector externo que cumpla con el estándar ISO 7816 (desde 30 euros). Nosotros utilizamos este modelo  que nos recomendó un amigo abogado y nos funciona muy bien.

  • Si utilizas el lector que te recomiendo, cuando te llegue tienes que instalar el  programa para el lector bit 4id que luego te servirá por ejemplo para cambiar claves, etc
  • Después hay que entrar en la web dnielectronico.es y entrar en la sección «Cómo utilizar DNI» y verificar que funciona.
  • Luego basta con teclear , abrir “Cómo utilizar el DNI”, pulsar “Verificar que funciona”, clicar en FNMT y Solicitar verificación.

La verificación también se puede solicitar directamente aquí

Después de hacerlo se abre una ventana pidiendo el PIN que han facilitado al renovar el DNI. Una vez que se escribe el pin y se acepta, se puede realizar cualquier gestión.

También puedes realizar las gestiones entrando directamente en la página donde quieres hacerlas, por ejemplo, para ver los expedientes abiertos en Hacienda, eligiendo acceso a la sede electrónica con el DNI electrónico. Si tienes el dni insertado en el lector te aparecerá la ventana pidiendo las claves.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí

4 Comentarios

  1. Julia

    Soy madre de tres hijos con custodia completa trabajo 14 horas semanales tengo derecho a alguna ayuda ?

    Responder
  2. Kat miranda santos

    Somos una familia de tres miembros. Yo,madre,tengo una discapacidad del 51%
    Nos benefeciaria de alguna manera en descuentos en la escolarización de nuestra hija

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:

  • Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
    Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
Comparte si te gusta