La Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado y la Fundación ‘la Caixa’ han elaborado una guía jurídica sobre la discapacidad. El objetivo de la guía llamada ‘Más de 100 preguntas sobre la discapacidad» es resolver las dudas jurídicas de las personas con discapacidad, sus familias y los profesionales del sector.
La guía, de 104 páginas, empieza explicando el significado de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que aborda la discapacidad como una cuestión médica de derechos humanos y obliga a los Estados que la ratifiquen (España lo hizo en 2008) a promover, proteger y asegurar a todas las personas con discapacidad el goce pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos humanos y libertades fundamentales. En España en marzo de 2021 se aprobó suprimir la incapacitación por discapacidad.
La guía está actualizada a la Ley 8/2021 que cambió las medidas legales cuando una persona con discapacidad no puede valerse por sí misma, ya que reformó la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, y eliminó la tutela de las personas con discapacidad, estableciendo, en su lugar, procedimientos especiales de medidas de apoyo para la personas con discapacidad, como la curatela y guarda de hecho.
Los derechos de las personas con discapacidad
En la guía «Más de 100 preguntas sobre la discapacidad» se abordan entre otros aspectos los apoyos en la toma de decisiones de las personas con discapacidad (apoyos voluntarios, y apoyos judiciales, como la curatela), la guarda de hecho, la herencias y donaciones en personas con discapacidad, la ley de dependencia, los internamientos no voluntarios, tratamientos médicos y la responsabilidad civil y penal. Tienes información en el artículo Las nuevas medidas cuando una persona con discapacidad no puede valerse por sí misma.
La guía ‘Más de 100 preguntas acerca de la discapacidad’, ha sido elaborada por notarios, jueces, fiscales, abogados y trabajadores sociales con una amplia experiencia en el ámbito de la discapacidad y cuenta con el apoyo de la Fundación ONCE y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
- Para facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la guía, se publica se ha editado una versión de la misma adaptada con formato de lectura fácil que resume lo más importante y lo explica con palabras sencillas.
- También se ha hecho dos guías (la general y la de lectura fácil) con los detalles de la legislación catalana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cómo pedir tarjeta de aparcamiento por discapacidad
- Cómo conseguir la dependencia y qué ayudas hay
- Cómo pedir las claves del DNI electrónico y cómo usarlo para hacer trámites por internet
- Cómo pedir una reducción de jornada por cuidado de hijo
- Cómo reclamar las comisiones bancarias en las herencias
- Consejos para quitar los mocos al bebé
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Cómo pedir la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave
- Cómo funcionan las bragas menstruales
- 11 cuentos que ayudan a normalizar la discapacidad
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios