El Gobierno ha lanzado en fase piloto la app Mi Carpeta Ciudadana para facilitar las gestiones con la administración por internet desde cualquier dispositivo.
El objetivo es que el 50% de los servicios públicos digitales estén accesibles a través del móvil a finales de 2025.
En esta versión beta, la herramienta “Mi Carpeta Ciudadana» se ha renovado, para incluir nuevas funciones y canales para agilizar los trámites con la administración.
En la versión BETA, es posible consultar determinados datos personales (bienes inmuebles, puntos del carné de conducir, prestación de desempleo, vida laboral), las citas previas gestionadas por las administraciones públicas, acceder a notificaciones pendientes de la administración del Estado y las comunidades autónomas y entidades locales adheridas al sistema, y también informarse sobre los expedientes en tramitación. A
La app con un Asistente Virtual, llamado ADA, diseñado para entender las necesidades del usuario y guiarlo al apartado donde aparezca la información solicitada.
Cómo usar la app mi carpeta ciudadana
Para acceder, «Mi carpeta ciudadana» hay que autentificarse con algunos de estos métodos:
- Clave PIN
- Clave Permanente
- Certificado Electrónico
- DNI electrónico
En a la app del móvil se puede acceder con clave permanente o clave pin. Si todavía no dispones de estas formas de identificación, te explico cómo obtenerlas en el artículo Cómo obtener un usuario cl@ve para hacer por internet los trámites con la administración
Nada más abrir la app sale un calendario con las cita en la administración y el recordatorio de fechas en las que hay que renovar el DNI, el pasaporte, carné de conducir, certificados electrónicos del DNI si se tienen, etc.
Además, «pueden consultar el estado de los expedientes en curso y las notificaciones y comunicaciones administrativas pendientes de recoger, tanto del Estado como de las Comunidades Autónomas adheridas a la herramienta,
La herramienta también ofrece diferentes servicios para consulta de datos personales en
- Materia educativa: titulaciones universitarias y no universitarias, condición de becario o matrículas universitarias
- Vivienda: bienes inmuebles y datos del padrón.
- Salud y Asuntos Sociales: grado de discapacidad y acceso a la solicitud del pasaporte COVID.
- Situación personal y familiar: título de familia numerosa, inexistencia de antecedentes penales o inexistencia de antecedentes por delitos de naturaleza sexual.
- Trabajo y Jubilación: demanda de empleo y prestaciones, y acceso a la vida laboral.
- Vehículos y transporte: datos del conductor y saldo de puntos y datos del vehículo.
Tras esta primera versión BETA, «Mi Carpeta Ciudadana» irá aumentando las funciones para el ciudadano para reducir al máximo los desplazamientos y el uso innecesario de recursos presenciales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- En qué casos conviene vacunarse frente a la gripe
- La ayuda de 1000 euros por nacimiento
- Ayudas para las familias en 2022
- Quién puede conseguir una cuenta bancaria gratuita
- El título de familia monoparental: dónde y cómo se pide
- ¿Hay que pasar pensión de alimentos si no hay relación con los hijos?
- Nuevas medidas legales cuando una persona con discapacidad no se puede valer por sí misma
- La deducción por maternidad
- Cómo se hereda el grupo sanguíneo
- Consejos para bañarse embarazada en la piscina o el mar
- Cuánta cafeína se puede tomar en el embarazo
- Piel con piel en una cesárea? Así se hace
- Pautas para saber si el bebé mama bien
- Trucos para dar medicinas al bebé
- Mejores hospitales por especialidad
- Consejos para dejar el pañal
- Consejos para prevenir y eliminar los piojos
¿Quieres recibir las últimas noticias por mail? Pincha aquí
Información básica sobre Protección de Datos para los comentarios:
- Responsable: Marta Rubio del Castillo. Más info
Correo electrónico: info@paginadepruebas.mujerymadrehoy.com - Finalidad: Moderación de comentarios para evitar el spam y gestión de suscripciones al blog. No usaré el mail para ningún tipo de fines comerciales ni publicitarios.
-
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
- Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales de mi web en política de privacidad
0 comentarios